La Legislatura de Córdoba, en el marco de su compromiso con una Democracia más justa, inclusiva e igualitaria, incorpora la perspectiva de género como un eje transversal de su Plan Estratégico Parlamentario. Esta decisión refleja la convicción de que la equidad de género y el respeto a la diversidad son principios fundamentales para el fortalecimiento de las instituciones y para la construcción de políticas públicas más representativas.
La creación de esta sección tiene como objetivo central visibilizar, sistematizar y facilitar el acceso a toda la información legislativa vinculada a las temáticas de género y diversidad. Aquí se agruparán proyectos de ley, normativas vigentes, actividades institucionales, informes, capacitaciones, programas y toda acción parlamentaria orientada a promover la igualdad, prevenir las violencias y garantizar derechos.
A través de esta herramienta digital, buscamos profundizar una gestión parlamentaria con enfoque de derechos, fortalecer la participación ciudadana y consolidar un espacio de referencia para quienes trabajan, investigan o se interesan por las cuestiones de género y la diversidad en el ámbito legislativo.
En el evento, Myrian Prunotto se refirió al rol fundamental de las mujeres para transformar realidades y construir futuro.
La reunión se concretó este miércoles a la noche en el Ente Metropolitano Córdoba, a horas de que se cumplan 31 años del atentado a la Amia. Estuvieron presentes legisladoras, funcionarias del Tribunal Superior de Justicia; de la Daia Córdoba, incluido su presidente, Adrián Ganzburg; y de varias entidades judías, además de integrantes de otras instituciones civiles. También Luis Czyzewski, padre de una de las víctimas del ataque a la mutual judía.
Una de las reuniones se realizó en San Carlos Minas, la otra, en Villa Giardino. Allí, las mujeres participantes se capacitaron en comunicación.