Legisladores que integran la Comisión de Legislación General de la Legislatura de Córdoba aprobaron este miércoles por la tarde la modificación del radio municipal de la ciudad de Río Ceballos. El proyecto respectivo fue remitido por el Ejecutivo provincial y ya había obtenido respaldo, días atrás, de la Comisión de Asuntos Municipales y Comunales.
La iniciativa contempla la ampliación del radio municipal de esta ciudad del departamento Colón, que actualmente tiene 2.448 hectáreas. Con el nuevo ejido pretendido, la superficie total de Río Ceballos se expandirá a 12.372 hectáreas, 6.153 metros cuadrados.
Se pretende la ampliación del radio en función de la actual prestación de servicios, las necesidades para futuras ampliaciones debido al permanente incremento de la radicación de las zonas aledañas al núcleo poblacional, la obligación de efectuar controles en determinados lugares en ejercicio del poder de policía municipal y la planificación del desarrollo urbano futuro de la ciudad para mejorar la calidad de vida de los vecinos.
La Comisión de Legislación General fue presidida por la legisladora Victoria Busso.
Pedidos de informe
Además, durante la reunión de la Comisión de Legislación General también se pusieron en tratamiento dos pedidos de informe solicitados por el legislador Rodrigo Agrelo.
El proyecto 41873 solicita al Ejecutivo provincial que informe, en detalle, la nómina de empleados de Lotería de Córdoba SA, la escala salarial actualizada y el listado de proveedores (como soporte técnico) que tienen las empresas licenciatarias de apuestas on line.
En tanto, el proyecto 41891 cita al ministro de Gobierno provincial para que informe cómo se aplicará la reducción del 30 por ciento de las agencias provinciales, cuál es el ahorro presupuestario estipulado, y si se disminuirán los cargos vinculados a los órganos de administración y fiscalización de las agencias.
Enfermedades poco frecuentes
Asimismo, a pedido de la legisladora Ariela Szpanin se incluyó para su tratamiento en la Comisión de Legislación General un proyecto de ley de su autoría para instituir en el territorio de la provincia de Córdoba la Semana de Concientización sobre Enfermedades poco Frecuentes.
El proyecto 41903 tiene como coautor al legislador Cristian Frías y ya obtuvo despacho favorable de la Comisión de Salud.
Desde 2008, la fecha establecida a nivel mundial que recuerda a quienes padecen enfermedades poco frecuentes se corresponde con el último día de febrero de cada año. La intención es crear conciencia, sensibilizar a la sociedad, acompañar a pacientes y sus familias, y fomentar el desarrollo de legislaciones y políticas públicas que garanticen el acceso a la salud integral y los derechos de las personas que padecen este tipo de enfermedades.
El proyecto de ley propone que los edificios públicos provinciales se iluminen de violeta el último día de febrero de cada año, ya que este color es el distintivo internacional sobre la temática y herramienta de visibilización.
También estipula que el Ejecutivo provincial, a través del Ministerio de Salud, desarrolle actividades públicas de concientización y sensibilización sobre las patologías incluidas entre las enfermedades poco frecuentes.
“Es fundamental el acompañamiento a los pacientes que sufren estas enfermedades, que son invalidantes y no tienen cura, y también el acompañamiento a sus familias”, expresó Szpanin.