Share on facebook
Share on whatsapp
Share on twitter
Share on linkedin

Myrian Prunotto acompañó el 40° aniversario del Fogón Gaucho en Alta Gracia

Organizada por la Agrupación Padre Buteler, es una de las celebraciones más tradicionales de esta localidad del Valle de Paravachasca. Durante los festejos, la vicegobernadora entregó un aporte económico para contribuir a su desarrollo.

La vicegobernadora de la Provincia de Córdoba, Myrian Prunotto, participó este sábado del cuadragésimo Fogón Gaucho organizado por la Agrupación Padre Buteler. Se trata de una de las celebraciones tradicionales de Alta Gracia que reúne a más de 35 agrupaciones gauchas y más de 600 jinetes de toda la provincia.

Durante el evento, Prunotto fue recibida con una calurosa bienvenida y homenajeada con una boina entregada por las niñas de la agrupación, en un gesto simbólico cargado de emoción. “Desde que llegamos vimos a tantos hombres y mujeres a caballo que sentimos el alma llena”, expresó en su discurso. “Es un orgullo estar en estos 40 fogones y acompañar el trabajo de quienes rescatan nuestras tradiciones gauchas”, agregó.

Acompañaron a la vicegobernadora el presidente provisorio de la Legislatura de Córdoba, Facundo Torres Lima; el intendente de Alta Gracia, Marcos Torres Lima; el viceintendente Jorge De Napoli; concejales, agrupaciones tradicionalistas y vecinos de toda la región. En ese marco, se entregaron reconocimientos a la Agrupación Padre Buteler por su trayectoria: una placa institucional por parte del intendente y otra, en nombre de la Unicameral cordobesa de manos de la vicegobernadora y Torres Lima.

Como parte de las actividades, también se destacó la presencia del escultor Julio Incardona, quien donó un busto del General San Martín a la agrupación y una figura tallada del Cura Brochero a la Vicegobernadora.

Más tarde, se anunció un aporte económico como parte del compromiso con la agrupación y la cultura tradicionalista de la provincia. “Por decisión del gobernador Martín Llaryora, hoy traemos un cheque por 10 millones de pesos para que puedan seguir desarrollando este predio y hacer crecer esta fiesta tan querida por todos los cordobeses”, sostuvo Prunotto.

La jornada fue también una oportunidad para fortalecer vínculos, valorar el esfuerzo de las agrupaciones y destacar el impacto económico y cultural de estas celebraciones. “A pesar de los tiempos difíciles, estas fiestas siguen vivas gracias al esfuerzo colectivo, al compromiso y a ese amor por nuestras raíces que nos identifica”, finalizó la vicegobernadora.

Galeria de Imágenes

Scroll to Top