Se lanzó la edición 2025 del Programa de Estímulo a las Ediciones Literarias Cordobesas
La presentación de esta iniciativa promueve la industria editorial provincial.
La presentación de esta iniciativa promueve la industria editorial provincial.
La jornada, que se llevó a cabo en Colonia Caroya, estuvo dirigida a concejales de los departamentos Colón y Totoral.
La iniciativa ofrece herramientas que promueven la calidad legislativa de los gobiernos locales.
Fue este jueves durante la reunión de la Comisión de Transporte y Comunicaciones. De sancionarse en la sesión ordinaria del 27 de diciembre, se extenderá hasta diciembre de 2025.
La vicegobernadora dejó inaugurada la iniciativa que vincula a instituciones públicas y privadas con el objetivo de capacitar a especialistas en toda la provincia.
Se sancionó por mayoría el despacho del oficialismo según el cual la Provincia adhiere al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones. Además, se aprobaron dos proyectos de ley para ampliar los radios urbanos de las localidades de San José y La Quinta.
La línea crediticia es impulsada por el Gobierno de Córdoba y tiene beneficios únicos en el país para facilitar el acceso a la vivienda única.
En la Unicameral, se realizó un acto junto a instituciones de la comunidad israelita. Participaron legisladores, funcionarios y público en general.
Este viernes la Legislatura de Córdoba fue el escenario del encuentro literario “Ludi Letras”, organizado por la Sociedad Argentina de Escritores (Sade) Córdoba. El evento convocó a escritores y aficionados a la literatura. Coordinaron la actividad Maru Crespo Erramuspe, secretaria de Cultura de la Sade Córdoba, y Beatriz Ceballos Freites, coordinadora del taller literario y …
A 50 años de su asesinato, la Unicameral aprobó designar con su nombre el puente que está frente a la Legislatura, de la que él fue presidente en 1973, en su calidad de vicegobernador de Córdoba.
Además, respecto del veto del presidente de la Nación acerca de la ley de movilidad jubilatoria que sancionó el Congreso, la Unicameral resolvió instruir a los representantes por Córdoba para pronunciarse su contra.
Es el resultado de los trabajos realizados en 2023 con la coordinación de Marta Guzmán en el marco de su taller literario La Pluma.
Es en el marco del Modelo Cámara de Senadores de la Oajnu, Organización Argentina de Jóvenes para las Naciones Unidas, ONU.
En un esfuerzo conjunto por promover el turismo y compartir experiencias de éxito en la industria, la vicegobernadora de Córdoba, Myrian Prunotto, y el director general del Instituto Distrital de Turismo de Bogotá, Andrés Santamaría Garrido, firmaron un Memorando de Entendimiento (MOU) en la capital colombiana. Este acuerdo marca un paso importante en la cooperación …
La vicegobernadora se reunió en Holmberg con intendentes y jefes comunales que están en el proceso de integración ese organismo para trasladarles su experiencia como primera presidenta del Ente de Córdoba.