Share on facebook
Share on whatsapp
Share on twitter
Share on linkedin

“El progreso se construye con hechos que transforman la vida de los vecinos”, dijo Prunotto en Juárez Celman

La vicegobernadora de Córdoba, Myrian Prunotto anunció el inicio de la obra de pavimentación de la calle Luis de Tejeda, en barrio Villa Los Llanos de Estación Juárez Celman.

En el acto, realizado este lunes, estuvo junto al intendente Fabián Reschia; el ministro de Cooperativas y Mutuales, Gustavo Brandán; y el presidente del Ente Metropolitano, Rodrigo Fernández. Además, acompañaron la jornada las legisladoras provinciales Luciana Presas y Doris Mansilla. También, la titular del CEDER Jesús María, Mariana Ispizua.

La obra anunciada, será ejecutada el Ente Metropolitano de Córdoba con una inversión de $486 millones. El proyecto contempla más de 700 metros lineales de asfalto, la construcción de ocho bocacalles de hormigón y la recuperación de cordones cuneta, con el objetivo de mejorar la circulación, ordenar el tránsito, garantizar la seguridad vial y evitar anegamientos en días de lluvia.

“Este es un paso concreto hacia la igualdad de oportunidades. No hay manera de crecer si no garantizamos que cada familia viva en barrios con calles seguras, con acceso al transporte, con llegada de ambulancias y con escuelas que se integren a la ciudad. El progreso se construye con hechos concretos que transforman la vida de los vecinos”, expresó la vicegobernadora.

El intendente de Estación Juárez Celman celebró la noticia y señaló que esta obra no solo jerarquiza a Villa Los Llanos, sino que representa un cambio profundo para toda la ciudad. “Que las escuelas IPEM e IPET, ubicadas a una cuadra, se beneficien directamente es una muestra clara de que estamos trabajando para mejorar la vida cotidiana de nuestra comunidad”, sostuvo Reschia.

Por su parte, el ministro Brandán destacó que cuando Provincia, Ente y Municipio trabajan juntos, los resultados se ven en obras y soluciones concretas. “Hablamos de pavimento, de seguridad, de apoyo a instituciones y de oportunidades para emprendedores; todas políticas que, en conjunto, generan desarrollo con inclusión”, se explayó el funcionario.

El presidente del Ente Metropolitano explicó: “Esta obra ayuda a ordenar, conecta y jerarquiza el barrio”.

Más para los vecinos

Además del anuncio de pavimento, la vicegobernadora presentó otras medidas para reforzar la infraestructura y la seguridad de Estación Juárez Celman. Entra ellas, comunicó la incorporación de un kit de cámaras de seguridad, un nuevo móvil policial y un aporte de $40 millones para el cuartel de Bomberos Voluntarios destinado a reformas edilicias.

También, entregó una casa del programa Vivienda Semilla y encabezó la adjudicación de créditos del Banco de la Gente a más de doscientas familias, con líneas que permiten iniciar o fortalecer emprendimientos y atender necesidades familiares.

“Cada acción de gobierno debe tener un mismo norte: mejorar la vida cotidiana de la gente. Hoy lo hacemos con obras, con seguridad, con oportunidades de trabajo y con más presencia del Estado en cada barrio”, concluyó Prunotto.

Galeria de Imágenes

Scroll to Top