Share on facebook
Share on whatsapp
Share on twitter
Share on linkedin

Cuatro proyectos obtuvieron despacho favorable de la Comisión de Legislación General

Los legisladores aprobaron dos proyectos de ley compatibilizados para regular la actividad de los museos provinciales; una iniciativa para declarar Fiesta Provincial a la Fiesta del Corazón Productivo del País, en Marcos Juárez; y un proyecto para facilitar el acceso a la tierra y la vivienda a través de alianzas con cooperativas y mutuales.

La Comisión de Legislación General de la Legislatura de Córdoba se reunió este lunes a la tarde para tratar cuatro proyectos de ley vinculados con la cultura, el turismo y los loteos sociales. Durante el encuentro en comisión, se dio visto bueno a las iniciativas, que podrían convertirse en ley el miércoles 1° de octubre, durante la próxima sesión legislativa.

La reunión fue dirigida por la presidenta de la Comisión de Legislación General, Victoria Busso.

Por un lado, los legisladores aprobaron dos proyectos de ley compatibilizados que buscan regular y ordenar la actividad de los museos provinciales, incluyendo cuestiones como financiamiento, sanciones y autoridad de aplicación, entre otras. Se trata de los proyectos 41497 y 39477.

El proyecto de ley 41497 fue iniciado por las legisladoras Karen Acuña, Nancy Almada y el bloque Hacemos Unidos por Córdoba. Establece la gestión, promoción, acceso y creación de museos en la provincia, con el objeto de proteger, preservar y conservar el patrimonio material e inmaterial de nuestro acervo cultural.

En tanto, el proyecto de ley 39477 fue iniciado por los legisladores Nancy Almada, Miguel Siciliano, Nadia Fernández, Karen Acuña, Mauricio Jaimes, Víctor Molina, Patricia Botta, Miguel Nicolás, Alejandra Ferrero, Inés Contrera, Carlos Briner, Carlos Carignano, José Bría, Alfredo Nigro, Ariela Szpanin y los bloques Frente Cívico de Córdoba, Construyendo Córdoba, Creo en Córdoba y Mejor Futuro. Regula la gestión, conservación, investigación, difusión y promoción del patrimonio natural, histórico y cultural material e inmaterial custodiado por los museos de la provincia. Además, crea el Registro Provincial de Museos.

Hubo consenso entre los legisladores participantes en la Comisión de Legislación General para aprobar la iniciativa compatibilizada en el próximo pleno. Se trata de un proyecto de ley conversado debidamente con directores de museos y museólogos, quienes aportaron su granito de arena al respecto.

Entre otras cosas, la sanción de esta ley permitirá una mayor protección del patrimonio y la historia de cada región provincial; fomentar la profesionalización y el acceso general a los museos; capacitar a museólogos para proteger el patrimonio y la conservación de bienes; promover la identidad cultural y la participación comunitaria; e impulsar el financiamiento sostenible.

Fiesta Provincial

Asimismo, los legisladores abordaron y aprobaron el proyecto de ley 40885, iniciado por los legisladores Matías Gvozdenovich, Julieta Rinaldi, Carlos Carignano y el bloque Frente Cívico de Córdoba, para declarar Fiesta Provincial a la Fiesta del Corazón Productivo del País, que se celebra anualmente en la ciudad de Marcos Juárez y coincide con el aniversario de su fundación.

Hace ocho años que se realiza la Fiesta del Corazón Productivo del País, que promueve el turismo regional. El proyecto tuvo despacho favorable de la comisión (con algunas modificaciones) y durante la sesión del 1° de octubre se convertirá en ley provincial.

Acceso al hábitat

Por último, la Comisión de Legislación General discutió este lunes sobre el proyecto de ley 43356, iniciado por el legislador Matías Chamorro, que modifica diversos artículos de la ley 10.362, Programa Lo Tengo, para fortalecer las estrategias de producción social y autogestionaria del hábitat, sin fines de lucro, incorporando al sector cooperativista.

Este proyecto ya se trató, obtuvo aval y despacho de la Comisión de Economía Social, Cooperativas y Mutuales días atrás. Busca facilitar el acceso a la tierra y la vivienda a través de alianzas con cooperativas y mutuales.

El proyecto, según su autor, busca brindar “una reparación histórica” y ser “una herramienta interesante” para que cooperativas, mutuales y municipios avancen en los trámites relativos al acceso a la tierra y la vivienda.

Según lo acordado en la comisión, se introdujeron algunas modificaciones en los artículos 3, 5 y 8 del texto, a sugerencia del legislador Oscar Tamis.

Se estima que, actualmente, más de 10 mil lotes se encuentran en manos de cooperativas y mutuales.

Entre los legisladores de distintos bloques políticos hubo consenso para que el proyecto de ley se apruebe en el próximo plenario.

Galeria de Imágenes

Scroll to Top