Share on facebook
Share on whatsapp
Share on twitter
Share on linkedin

Charla con docentes y alumnos de la Escuela de Nutrición de la UNC en la Legislatura

Se realizó este lunes a la tarde en la Unicameral cordobesa y fue promovida por la legisladora Brenda Austin. Se conversó sobre la ley de etiquetado frontal de alimentos y el proyecto de promoción de la alimentación saludable, entre otros temas. Los estudiantes aprovecharon la visita para conocer el interior del edificio legislativo.

Por iniciativa de la legisladora Brenda Austin, se realizó este lunes a la tarde en la Legislatura de Córdoba una charla con docentes y alumnos de la cátedra de Política Alimentaria de la Escuela de Nutrición de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC).

Más allá de la charla en sí, estudiantes y docentes de la carrera de nutrición aprovecharon la ocasión para visitar los principales ámbitos de la Unicameral cordobesa, entre ellos el Auditorio de la Democracia y el recinto de sesiones.

En el panel de disertantes estuvieron, además de Austin, los profesores Regina Popelka y Juan Giuliano, de la cátedra de Política Alimentaria. Por los estudiantes, participó María Bongiovanni Garetto.

Los universitarios cursan una materia cuyo contenido está vinculado con la soberanía alimentaria y vienen estudiando la ley de etiquetado frontal de alimentos. A nivel provincial, también conocen el proyecto de promoción de la alimentación saludable (presentado recientemente en la Legislatura cordobesa), de manera que la charla de este lunes les sirvió para profundizar sobre estos temas.

Temas abordados

Austin se refirió a la ley de etiquetado frontal de alimentos aprobada en octubre de 2021 y de cómo fue el tratamiento del proyecto respectivo en la Cámara de Diputados de la Nación.

La legisladora, los estudiantes y los docentes también conversaron sobre la iniciativa para la provincia de Córdoba que promueve la alimentación saludable, que se tratará más adelante en comisiones y que promueve entornos escolares saludables y fomento a la compra pública de alimentos frescos locales, entre otros aspectos.

Entre otros temas que también se abordaron pueden citarse: derecho a la alimentación (con el foco puesto en niños y niñas), rol de la escuela en la educación sobre alimentación saludable y Paicor.

Al final, hubo espacio para el debate, iniciado con preguntas formuladas por los estudiantes presentes.

Galeria de Imágenes

Scroll to Top