La Legislatura de Córdoba en conjunto con la Universidad Nacional de Villa María (UNVM) en conjunto organizaron la primera Simulación Parlamentaria del Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Sociales, que se llevó a cabo este viernes en el edificio legislativo de Avenida Olmos.
Por este motivo, alrededor de 50 estudiantes de la Licenciatura en Ciencia Política de dicha casa de estudios se pusieron en la piel de los legisladores para recrear la labor legislativa y conocer de cerca el funcionamiento de la Cámara.
Durante dos meses, los participantes se prepararon para llegar a este día con documentos elaborados en torno a muerte digna, la temática definida para debatir tanto en comisión como en plenario.
En la apertura de la jornada asistieron, por la Unicameral, Martín Álvarez, director de Capacitación y Extensión; Carlos Baldo, director de Asuntos Institucionales; y Alejandra Perín, directora de Asuntos Legales. Mientras que por la UNVM, Gabriel Suárez, decano del Instituto; María Virginia Tomassini, coordinadora de Licenciatura en Ciencia Política y del Centro de Estudios Latinoamericanos del Centro; Guadalupe del Barco y Gonzalo Páez, docentes de la carrera que acompañaron el proceso formativo.
Por cuestiones de agenda, la vicegobernadora, a cargo del Poder Ejecutivo, Myrian Prunotto no pudo estar presente, pero dejó un mensaje grabado para los participantes.
“Sólo si nos involucramos, las cosas pueden cambiar, eso es hacer política. Por eso, aprovechen esta experiencia y valoren el lugar de la política en la vida de todos”, expresó Prunotto.