Share on facebook
Share on whatsapp
Share on twitter
Share on linkedin

Legislatura Histórica: Prunotto acompañó la apertura de la 23ª edición del Festival Desafiarte

La vicegobernadora de Córdoba encabezó en la antigua sede legislativa el acto de habilitación del evento, basado en un modelo de gestión cultural inclusiva. Se extenderá hasta el 31 de agosto y se hará en diferentes espacios de la Capital provincial, con la participación de 2.156 artistas de todo el país.

La vicegobernadora de Córdoba, Myrian Prunotto, acompañó este jueves en la Legislatura Histórica de la Capital provincial la apertura de la 23ª edición del Festival Desafiarte, actividad cimentada en un modelo de gestión cultural inclusiva y que este año se concreta bajo el lema “Rodando por mi ciudad ando”, de Córdoba al país.

Durante el evento, Prunotto expresó: “Hoy quiero pedir un fuerte aplauso para quienes me hicieron emocionar cuando cantaron el Himno Nacional Argentino, porque lo hicieron desde el corazón, con todo el amor, bien de acá adentro”.  

Y continuó: “En un Estado nacional que los ha olvidado, nosotros más que nunca, junto a Desafiarte, tenemos que llevar este grito federal para que desde Córdoba se escuche un fuerte ‘¡No al veto a la discapacidad!’. Porque todos los que estamos hoy acá, y los que están en otras partes de nuestra Córdoba, son personas de derechos y con las mismas oportunidades”.

Por su parte, Adriana Torriglia, presidenta de la Fundación Desafiarte manifestó: “El Estado aparece, desaparece, se diluye, se instala el abandono, la soledad aparece. Ante esta situación, los diferentes sectores sociales vinculados a la discapacidad son aún muy débiles”.

El festival es organizado, en forma conjunta, por la Fundación Desafiarte e instituciones que trabajan para garantizar el cumplimiento de derechos culturales y la participación e inclusión de niños, niñas, jóvenes y adultos con discapacidad. 

En esta oportunidad, se dieron cita artistas, familiares y público en general. Además, el evento contó con la presencia de los legisladores Carlos Carignano, Doris Mansilla y Cristina Pereyra, y el director de Asuntos Culturales y Patrimoniales de la Unicameral, Federico Menis.

Desfile y muestra artística

En la previa del acto de lanzamiento del festival, se realizó el desfile inaugural “Rodando por mi ciudad ando”, el cual incluyó a diferentes artistas callejeros que transitaron por las veredas y se manifestaron por los “derechos a la transitabilidad” para habitar la ciudad con las adecuaciones exigibles y dignas de una ciudadanía inclusiva. 

Además, durante la jornada quedó inaugurada la exposición “Arte para todos”, de la cual participan 124 expositores y expositoras, y 20 docentes de Córdoba capital, Jesús María, Santa Rosa de Calamuchita y Mina Clavero. 

La exposición reúne obras de pintura, escultura e instalaciones y puede visitarse de lunes a viernes de 9 a 19, hasta el 31 de agosto, en calle Deán Funes 94. 

Arte en todos lados

El Festival Desafiarte 2025 se extenderá hasta el 31 de agosto y tendrá lugar en diferentes espacios culturales de la ciudad de Córdoba y del interior provincial. En esta edición, el evento reunirá a 2.156 protagonistas y 106 propuestas artísticas e instituciones

De esta manera, danza, expresión corporal, teatro, coros y narración oral, entre otras expresiones artísticas, se desarrollarán en la Legislatura Histórica, Teatro Comedia, Centro Cultural Cabildo, Plazoleta del Fundador, Teatro Real, Museo Municipal Genaro Pérez, Biblioteca Córdoba, Universidad Provincial de Córdoba, Nuevo Concejo Deliberante y espacios del interior provincial.

La programación incluye una instancia de cogestión regional, con el fin de expandir la propuesta y generar subsedes regionales en espacios municipales, organizaciones no gubernamentales y referentes  culturales-educacionales. Así, en esta edición se suman las localidades de Brinkmann, Villa María y Villa Dolores. También participarán grupos representantes de Temperley, Morón, La Plata y San Juan.

Galeria de Imágenes

Scroll to Top