Este viernes, la Comisión de Seguridad de la Legislatura de Córdoba se reunió de manera virtual para dar tratamiento a tres proyectos de resolución y un proyecto de ley.
En primer lugar, se abordaron los pedidos de informes 42196 (iniciado por el legislador Rodrigo Agrelo), y 42174 (iniciado por los legisladores Agrelo, Matías Gvozdenovich, Viviana Martoccia, Alejandra Ferrero y Walter Nostrala), sobre diversos aspectos vinculados al impacto de la apertura de un centro de Recepción de Procedimientos con Personas Aprehendidas en la ex Comisaría de la Seccional 13 en el barrio Residencial América de la ciudad de Córdoba, y sobre el avance de la obra de la nueva U.C.A. ubicada en el Complejo Carcelario de la localidad de Bouwer, respectivamente.
Ambos seguirán en estudio en la comisión legislativa a la espera de la contestación final del Poder Ejecutivo.
Luego, fue el turno del proyecto 42192, iniciado por el legislador Mauricio Jaimes, solicitando información sobre los rescates y accidentes en el Cerro Champaquí en el año 2024. En este caso, los legisladores acordaron coordinar una reunión conjunta entre las comisiones de Seguridad y de Turismo para recibir el informe.
Finalmente, se trató el expediente 42491 presentado por el legislador Ariel Grich. El proyecto de ley en cuestión propone la modificación de las leyes 8231, 9120, 9728, 10227 y 10731 – Sistema de Control Disciplinario de las Fuerzas de Seguridad Pública y Ciudadana de la Provincia.
Según fundamentó el legislador Grinch, la iniciativa “tiene como finalidad introducir reformas específicas al régimen disciplinario vigente aplicable a las fuerzas de seguridad provinciales, orientadas a consolidar un sistema más eficiente, garantista y territorialmente accesible. Estas modificaciones responden a la necesidad de adecuar los procedimientos disciplinarios a estándares democráticos que aseguren el respeto por los derechos fundamentales del personal involucrado, sin desatender las necesidades operativas de la institución”.
Este proyecto de ley también quedó en estudio para seguir siendo analizado por la Comisión de Seguridad.