Este lunes, la vicegobernadora Myrian Prunotto recibió a los estudiantes cordobeses beneficiarios de las becas “Rosa Clotilde Sabattini” 2025.
Se trata de los 15 jóvenes que recibirán una asistencia económica de parte de la Legislatura provincial para el desarrollo de sus estudios universitarios o terciarios.
“Es una ayuda que viene bien en este momento tan complicado del país. Este programa busca que lo económico no sea una limitante, sino que todos puedan acceder a la educación y seguir estudiando”, dijo Prunotto en la Sala de Labor Parlamentaria donde se realizó el encuentro.
Luego, agregó: “Con el gobernador Martín Llaryora seguimos defendiendo fuertemente a la educación y a la universidad pública y gratuita. Por eso, acompañamos la Ley de Financiamiento Universitario en el Congreso”.
En ese sentido, recordó las nuevas sedes de la Universidad Provincial que se abrieron en distintas localidades y las nuevas carreras que se crearon en esa órbita.
También, acompañó la reunión la legisladora Graciela Bisotto, quien expresó su alegría por el alcance provincial del programa de la Unicameral. “A estudiar con mucho ímpetu. Además, aprovechen y disfruten porque es una etapa que no se vive más”, sostuvo.
Además, estuvieron presentes por la Legislatura, el secretario general, Guillermo Alonso; el prosecretario general, Maciel Balduzzi; la directora de Coordinación, Verónica Núñez; la directora de Gestión de Datos Legislativos, Thelma Galdeano; y el director de Asuntos Institucionales, Carlos Baldo.
De toda la provincia
Los 15 estudiantes seleccionados de la cohorte 2025 provienen de distintos puntos del interior cordobés: La Carlota, Justiniano Posse, Villa del Totoral, Montecristo, Córdoba capital, Santa Cruz del Lago, Costa Sacate, Silvio Pellico y Travesía.
Los jóvenes ya se encuentran cursando, en la Universidad Nacional de Córdoba, la Universidad Nacional de Villa María y la Universidad Tecnológica Nacional, carreras como Ingeniería Química, Ingeniería Industrial, Licenciatura en Trabajo Social, Ingeniería Agronómica, Licenciatura en Psicología, Licenciatura en Cine y Licenciatura en Fonoaudiología.
Ellos son: Magalí Aballay, Tiziana Jazmín Árevalo; Valentino Argenti, Martín Leonel Ceccon; Luna Farina Tello, Julia Galeano Londero; Rocío Abigail García; Juan Pablo Giusiano: Iara Gulich Negrete; Alma Luz López; Candela Martínez; Florencia del Valle Moyano; Federico Luciano Nari; Fátima del Milagro Avril Navarro; Dalma Guadalupe Pirez Aguirre; Gabriel Omar Quiñones; Tobías Romero; Lorenzo Sachetto; y Elías Agustín Salinas.
“Aprovechen esta oportunidad, porque es grande el sacrificio de sus familia y el entorno. Nosotros los acompañaremos siempre”, concluyó la vicegobernadora.
Los beneficiarios son alumnos que han logrado un buen desempeño académico en instituciones educativas de la provincia y cuyas familias se encuentran bajo condiciones de vulnerabilidad socioeconómica.
Para sostener el beneficio, el cual es de carácter mensual y equivalente a un salario mínimo, vital y móvil (SMVM), los becados deberán acreditar la inscripción y la regularidad de las materias en cada semestre, así como la aprobación anual del 70% de las asignaturas del año en curso.
La convocatoria se realiza de manera anual, mediante llamado público a través del sitio oficial de la Legislatura de Córdoba.