La Comisión de Juventud y Nueva Gobernanza de la Legislatura de Córdoba se reunió este jueves por la tarde en la sede parlamentaria para darle tratamiento a un proyecto de ley presentado por el legislador Sebastián Peralta.
Se trata del expediente 39839, que propone la creación del programa “Joven, Córdoba te cuida”, con el fin de brindar protección, concientización y capacitación permanente para jóvenes y adolescentes a través de los medios masivos de comunicación.
Para este fin, el autor de la iniciativa explicó que se utilizaría la pauta publicitaria destinada a los medios gráficos y digitales, radio y televisión para campañas que promuevan la donación de sangre o ayuden a prevenir adicciones, como la ludopatía y el consumo de drogas.
“Se propone la creación de un programa que, lejos de generar nuevas erogaciones, haga uso eficiente y racional de la pauta publicitaria, llevando algo de utilidad a un sector de la población que está permanentemente en riesgo por la vida moderna, como son los jóvenes”, argumentó Peralta.
“Es un proyecto simple, aunque necesario y prudente”, enfatizó Peralta. Y dijo que aspira a que se torne “más amplio” con el aporte de los distintos legisladores.
Los legisladores presentes coincidieron en la necesidad de actualizar datos al respecto, por ejemplo saber qué campañas están abiertas en otras reparticiones provinciales. De esta manera, el proyecto permanecerá en la comisión para ser analizado y debatido.
Pedido de informe
También, en la reunión se abordó el expediente 41867, un pedido de informe del legislador Rodrigo Agrelo al Ejecutivo provincial sobre diversos aspectos referidos a los puestos de hidratación desplegados por la Agencia Córdoba Joven en el festival Cosquín Rock 2025.
En este sentido, la legisladora Karen Acuña comentó que existe un “voluntariado” de la Agencia Córdoba Joven según el cual jóvenes voluntarios llevan adelante en el Cosquín Rock un operativo de hidratación, que incluye la entrega de agua para consumo humano a los asistentes como también cuidando el recurso hídrico en el predio del festival.
El proyecto de resolución quedará en estudio en la comisión hasta que se reciban las respuestas por escrito de parte de la Agencia Córdoba Joven, dependencia que debe contestar el pedido de informe de Agrelo.
Iniciativa de alumnos de la Universidad Católica de Córdoba
Por último, el legislador Lucas Valiente comentó una iniciativa que nació de la Universidad Católica de Córdoba (UCC) y surgió tras la visita a la Unicameral, en octubre pasado, de estudiantes avanzados de la carrera de Ciencia Política. A grandes rasgos, el proyecto de estos alumnos aspira a dar más participación a algunos sectores de la juventud en la presentación de iniciativas y en la toma de decisiones dentro de la Comisión de Juventud y Nueva Gobernanza de la Legislatura.
Según el proyecto de los estudiantes de Ciencia Política de la UCC, se propone la creación de un Consejo de Participación de las Juventudes integrado por jóvenes seleccionados de entre 15 y 29 años, y por organizaciones juveniles de la provincia de Córdoba, que deberán participar en todas las reuniones de la Comisión de Juventud y Nueva Gobernanza; proponer temas y proyectos legislativos de interés juvenil; y emitir opiniones sobre los temas tratados en la Comisión (con voz, pero sin voto).

“La intención es que los jóvenes seleccionados conformen un grupo que trabajará dentro de la Comisión de Juventud y Nueva Gobernanza”, anticipó Peralta. Asimismo, el legislador aclaró que el proyecto está dirigido no sólo a estudiantes sino también “a otros jóvenes que formen parte del grupo que participará en la Comisión”.
Si prospera esta iniciativa en el futuro, los jóvenes podrán formular propuestas para que los legisladores las evalúen en el seno de la comisión.