Durante la jornada, la vicegobernadora Myrian Prunotto, dio la bienvenida a los estudiantes y destacó la importancia de abrir las puertas del poder legislativo a la ciudadanía: “Esta es una Legislatura de puertas abiertas. Queremos que la sociedad se apropie de este espacio, que conozcan lo que sucede aquí y lo que pueden aportar desde sus lugares. Porque no se trata solo de lo que hacemos nosotros, sino también de lo que ustedes pueden traer a esta casa”, expresó.
La vicegobernadora también remarcó el rol transformador de la política: “Hoy se cuestiona mucho a la política y a los políticos. Nosotros creemos que la Argentina no cambia con menos política, sino con más políticas de Estado y con políticos capacitados y comprometidos. Los invito a involucrarse, a participar, porque la política es maravillosa”, alentó.
Por su parte, la legisladora Nadia Fernández invitó a los estudiantes a presenciar una reunión conjunta de las comisiones de Salud y de Legislación del Trabajo, Previsión y Seguridad Social. “Hoy voy a presentar un proyecto de ley que alcanza a los terapistas ocupacionales. Esto será como una especie de clase práctica”, comentó.
También estuvieron presentes autoridades de la Legislatura, como el secretario legislativo Guillermo Arias y el director de Capacitación y Extensión, Martín Álvarez, entre otros funcionarios.
Luego de una charla formativa sobre el funcionamiento de la Unicameral, a cargo del equipo de Capacitación, los estudiantes pasaron al recinto, donde debatieron un proyecto sobre Inteligencia Artificial y derecho en la provincia de Córdoba.
Los y las jóvenes que participaron de esta simulación integran el espacio político universitario Sean Eternos, que conduce el Centro de Estudiantes de Ciencias Sociales y tiene presencia en distintas facultades de la UNC. Desde ese espacio afirmaron: “Esta simulación es necesaria para complementar la formación académica. Permite generar debate, enriquecer la democracia y fortalecer el compromiso ciudadano”.