Share on facebook
Share on whatsapp
Share on twitter
Share on linkedin

Legisladores trataron cuestiones referidas a prestaciones en materia de discapacidad

La Comisión de Promoción de Derechos de Personas con Discapacidad de la Unicameral cordobesa se reunió este miércoles para tratar un pedido de informe iniciado por la legisladora Nancy Almada, vinculado con prestaciones terapéuticas y educativas sobre discapacidad brindadas por Apross. Se pasó a un cuarto intermedio.

Este miércoles por la tarde, la Comisión de Promoción de Derechos de Personas con Discapacidad de la Legislatura de Córdoba se reunió para dar tratamiento a un pedido de informe al Ejecutivo provincial iniciado por la legisladora de la oposición Nancy Almada, sobre diversos aspectos referidos a prestaciones terapéuticas y educativas en materia de discapacidad brindados por la Administración Provincial del Seguro de Salud (Apross).

La reunión fue encabezada por el presidente de la Comisión de Promoción de Derechos de Personas con Discapacidad, Carlos Carignano.

El propio legislador que dirige la comisión indicó que Apross contestó el pedido de Almada. No obstante, debido a que Almada no pudo estar presente en la reunión de este miércoles, los legisladores decidieron pasar a un cuarto intermedio hasta el próximo encuentro en el que participe la legisladora solicitante, a fines de que manifieste si está conforme con la respuesta brindada por la obra social provincial.

En los fundamentos del proyecto de resolución de Almada, 42135, se hace hincapié en considerar el acceso a la salud como un derecho fundamental consagrado en la Constitución Nacional y en diversos tratados internacionales de derechos humanos.

En este sentido, la iniciativa plantea en sus fundamentos: “Las personas con discapacidad requieren una cobertura adecuada y oportuna para garantizar su bienestar y calidad de vida, tal como lo establece la Ley Nacional de Discapacidad 22.431, y la Ley de Prestaciones Básicas en Habilitación y Rehabilitación Integral 24.901”.

En líneas generales, el pedido de informe al Apross de Almada versa sobre los certificados únicos de discapacidad, la cantidad de personas que tienen estos certificados y lo utilizan, las prestaciones básicas brindadas en la provincia de Córdoba, y el tiempo promedio de espera para la aprobación de prestaciones para personas con discapacidad, entre otras cosas.

Galeria de Imágenes

Scroll to Top