El abogado, exmagistrado judicial, ensayista y conferenciante Adolfo Kuznitzky recibió el beneplácito que la Legislatura de Córdoba le entregó a su libro “Estudios sobre los judíos de Italia y España”. El acto se realizó este martes en el Auditorio de la Democracia de la sede legislativa, donde el autor estuvo rodeado de amigos y familiares.
Allí, las legisladoras Alejandra Ferrero y Ariela Szpanin, impulsoras del proyecto, junto a los legisladores presentes, Oscar Tamis y Nancy Almada, le entregaron una placa conmemorativa y el diploma correspondiente. Este reconocimiento fue aprobado en sesión plenaria del pasado 13 de mayo.
“Me enorgullece que todo el arco político de la Legislatura haya acompañado este acto”, dijo el homenajeado y aseguró que su pasión es la historia.
“Es evidente el respeto intelectual que se te tiene, también a tu lucha volcada en cada publicación. Este reconocimiento es a tantos años de estudio y esfuerzo. Agradecemos el legado que nos dejás, que son tus libros”, expresó Ferrero.
Por su parte, Tamis ponderó que el reconocimiento se haga en vida: “Así los homenajes valen la pena, para poder escuchar a la persona distinguida y su trayectoria”.
Entre las amistades que presenciaron la ceremonia, se destacaron las palabras del historiador Prudencio Bustos Argañaraz; del integrante de la Asociación Cultural Israelita de Córdoba, Jorge Lewit; y del representante de la Asociación de Magistrados y Funcionarios Judiciales de la Provincia, Hugo Ferrero.
Según describen las parlamentarias en los fundamentos de esta declaración, “Estudios sobre los judíos de Italia y España” constituye “una obra de gran valor para la comprensión de la historia judía, en particular en lo que respecta a las comunidades sefardíes y su legado en Italia y España”. Y continúan: “La erudición, la profundidad analítica y la sensibilidad del autor hacen de este libro una contribución significativa al diálogo intercultural y al enriquecimiento de nuestro conocimiento sobre el pasado”.
En su reciente publicación, el escritor nacido en San Francisco recopila conferencias que ha presentado en diversos debates y exposiciones, tanto a nivel nacional como internacional, en los cuales profundiza sobre el judaísmo y el antisemitismo.
Kuznitzky es autor de una extensa obra sobre esta religión, en la cual demuestra su compromiso con el estudio y la difusión de la historia judía. Entre sus libros anteriores se incluye “Italia y el antisemitismo” y “España, el antisemitismo y el Holocausto”. Además, ha sido distinguido con galardones como el Premio Moisés (2011), de la Sociedad Hebraica Argentina de Buenos Aires, y el Premio Ozik Rosenblat (2014), de la Asociación para el Progreso de la Educación de Córdoba.