Este jueves, a través de un proyecto presentado por la legisladora Nadia Fernández, la Legislatura de Córdoba declaró de interés legislativo la labor desarrollada por la Iglesia Ágape Misión a las Naciones, con sede en el barrio Villa El Libertador de la ciudad de Córdoba, por su compromiso sostenido desde el año 1976 en favor de las poblaciones más vulnerables.
Además, la trayectoria de la Iglesia se destaca por su contribución al bienestar colectivo a través de múltiples iniciativas enfocadas especialmente en el acompañamiento de sectores afectados por la drogadicción, la pobreza, la desintegración familiar y otros conflictos sociales.
Durante el reconocimiento también estuvieron presentes los legisladores Miguel Siciliano y María del Rosario Acevedo, el cónsul de Bolivia, Santos Aurelio Rodríguez, la pastora Adriana Luna, junto a otros integrantes de la Iglesia, pastores, copastores, líderes de cada departamento y autoridades del Instituto Carver (nivel primario y secundario).
Entre los fundamentos del proyecto, aprobado unánimemente en la Legislatura, se destaca que “la acción de la Iglesia Ágape trasciende su barrio de origen, contando con alrededor de 20 iglesias filiales en Córdoba, otras provincias del país como Buenos Aires y Tierra del Fuego, e incluso en el ámbito internacional, como en Cuba”.
Durante el encuentro, Fernández expresó: “Todos estos años fueron un camino de mucho sacrificio, pero con el convencimiento de que hay un espíritu que los acompaña y que los invita a congregarse en algo que los supera individualmente, que hay un fuego que late en cada uno de ustedes para contagiar ese amor por la gente, esas ganas de querer transformar la realidad. De eso se trata, de juntar las buenas voluntades y reconocerlas, por eso estamos hoy acá”.
Por su parte, el pastor Carlos Sánchez, presidente de la congregación, manifestó: “La verdad que es una gran alegría que reconozcan el trabajo social que uno hace, que es lo que nosotros hacemos en los barrios. La verdad que un reconocimiento en esta Casa que nos une también a todos es muy importante porque denota que están los ojos mirando la labor que la Iglesia Evangélica hace en cada barrio”.
De esta manera, y mediante esta declaración “se busca reconocer y destacar una labor de décadas, basada en el compromiso, el esfuerzo comunitario, la fe y la convicción de que es posible construir una sociedad más justa y solidaria desde el trabajo cotidiano, territorial y sostenido en el tiempo”.
Para finalizar se hizo entrega de una plaqueta en reconocimiento al compromiso social de la Iglesia y su trabajo con los sectores vulnerables.
Trayectoria y compromiso con los más vulnerables
La Iglesia Ágape nació en el año 1976 en el barrio Villa El Libertador de nuestra ciudad capital, bajo la dirección del Pastor Carlos Guzmán. Desde entonces, y especialmente a partir del liderazgo del Pastor Carlos Sánchez y su esposa Adriana Luna, la institución ha desarrollado una vasta tarea evangelística y social, enfocada especialmente en el acompañamiento de sectores afectados por la drogadicción, la pobreza, la desintegración familiar y otros conflictos sociales.
Hoy, la Iglesia Ágape cuenta con una infraestructura que abarca 12 lotes, con un auditorio para aproximadamente 1800 personas, aulas, oficinas y espacios para distintas actividades destinadas a niños, adolescentes, jóvenes y adultos. Entre los logros más destacados de esta institución se encuentran la creación de una escuela de oficios, una sala cuna, consultorios médicos, y un establecimiento educativo propio: el Instituto Carver, que ya brinda nivel inicial y primario, y proyecta la incorporación del nivel secundario.
La acción de la Iglesia Ágape trasciende su barrio de origen, contando con alrededor de 20 iglesias filiales en Córdoba, otras provincias del país como Buenos Aires y Tierra del Fuego, e incluso en el ámbito internacional, como en Cuba. Además, han avanzado en el desarrollo de un nuevo proyecto de comunicación comunitaria a través de una radio con equipamiento y señal disponibles.