El jueves 24 de abril se estrenó “La Zurda” en las salas de cine llevando el ritmo del cuarteto, la tonada y los paisajes urbanos de la ciudad Capital a todo el país.
Por este aporte a la identidad socio-cultural de la provincia y por dinamizar a la industria audiovisual local, la Legislatura le entregó un beneplácito a este film producido 100 por ciento en Córdoba.
Con tal fin, este miércoles, los legisladores Facundo Torres Lima, Miguel Siciliano, Nadia Fernández, Silvina Jurich, Carmen Suárez, Cristina Pereyra, Doris Mansilla y Dolores Romero, recibieron al realizador Rosendo Ruiz; a los productores Inés Moyano y Daniel Lambrisca; a la directora de producción Emilia Benzo; al protagonista Juan Cruz El Gáname y a las actrices, María José Sorbello y Micaela Abdulatiff.
“Agradezco este reconocimiento que está en sintonía con el apoyo que viene brindando el Gobierno de Córdoba para poder trabajar, si no producir cine sería imposible”, dijo Ruiz. El director y guionista de la película sostuvo que a partir de esta ayuda del Estado provincial el sector cinematográfico local se fue afianzando.
“Hacer películas en Córdoba no sólo genera puestos de trabajo, sino que ayuda a fortalecer la identidad de la provincia. Nos llenan de orgullo”, aseguró el presidente provisorio de la Unicameral, Torres Lima.
También, la legisladora Fernández expresó: “El cine nacional atraviesa un momento difícil, por eso, hoy es una gesta heroica apostar al cine con la convicción de defenderlo y de defender la cultura. Ir al cine y encontrar una producción nuestra es más que valioso”.
“La industria del cine está en peligro. En este momento no se está produciendo nada”, comentó Moyano, productora de El Carro Cine. Y en el mismo sentido, Lambrisca, de la productora Jaque Content, explicó que el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) no ha financiado proyectos este año y que la situación es alarmante. Ambos coincidieron en que ahora comienza a notarse el impacto de la política del Gobierno nacional de vaciar el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales y dejar sin apoyo a las realizaciones argentinas. De hecho, “La Zurda” fue posible por el acompañamiento del INCAA, así como del Polo Audiovisual Córdoba, Córdoba Acelera (Municipalidad de Córdoba).
“Aunque la moda hoy es otra y, a veces, se nos critica por estos reconocimientos, está bien levantarle el volumen a estos temas, hacerlos visible y destacar su valor”, agregó el legislador Siciliano.