La Comisión de Infraestructura y Servicios Públicos de la Legislatura de Córdoba se dio cita este jueves para abordar distintos proyectos, la mayoría de ellos pedidos de informes de los legisladores sobre diversos temas.
Para darles tratamiento, la comisión recibió al secretario de Infraestructura Hídrica y Gasífera de la Provincia, Edgar Castelló; y al presidente de la Administración Provincial de Recursos Hídricos (Aprhi), Guillermo Vílchez.
“Los invitamos para alcanzar las respuestas lo más acabadas posible. La visita de ustedes es más productiva que solo la contestación por escrito, porque se puede abordar con más detalle el pedido de informe y es más rico el intercambio”, expresó Ileana Quaglino, presidenta de la comisión.
Durante el encuentro, los invitados brindaron detalles sobre las inquietudes y dudas de los proyectos de resolución que solicitaban respuestas específicas al Poder Ejecutivo.
De esta manera, se habló sobre el suministro de agua y la administración de la cisterna de la localidad de Estancia Vieja; del servicio de provisión de agua potable y el funcionamiento de la red cloacal de la ciudad de Cruz del Eje; el avance de las perforaciones de agua en las localidades de La Aguadita y La Totorilla; y de aspectos referidos a la obra del acueducto Santa Elena-San Francisco del Chañar.
También se abordó el expediente 42379, iniciado por Fernando Luna, en el que instaba al Ejecutivo provincial a disponer la instalación de un guardarrail desde la rotonda sobre el paredón del dique Arturo Illia hasta la finalización de la carpeta asfáltica en la ciudad de Cruz del Eje. Al respecto, Castelló informó que se avanza en el asfaltado de un camino al pie del dique, “con la idea de no atraer el tránsito al coronamiento del dique porque no es calle ni ruta”.
Con el acuerdo de los legisladores, los proyectos mencionados fueron archivados.
Expropiación
En la reunión de la Comisión de Infraestructura y Servicios Públicos también se trató el proyecto de ley 42179, iniciado por el legislador Facundo Torres Lima, para declarar a un lote de utilidad pública y sujeto a expropiación por parte de la comuna de Dique Chico, para ser destinado exclusivamente a la instalación de obras para la extracción de agua potable. Esta localidad del departamento Santa María tiene alrededor de 700 habitantes.
Por este motivo, se hizo presente en la sala Memoria, Verdad, Justicia y Democracia de la sede legislativa la jefa comunal de Dique Chico, Melina Reta.
“Esta expropiación resulta imprescindible para el futuro de la comunidad y la provisión de agua potable. Es importante para la comuna ser dueña del terreno donde está invirtiendo para poder brindar el servicio a la comuna”, sostuvo Torres Lima.
Por su parte, Vílchez señaló: “Avalamos la necesidad de los vecinos de contar con este servicio y acompañamos a los jefes comunales que se ponen la camiseta para prestarlo”.
Esta iniciativa fue aprobada por la comisión y obtuvo despacho favorable para continuar el camino legislativo rumbo a una sesión plenaria.
Quedan en estudio
Por último, la Comisión de Infraestructura y Servicios Públicos resolvió dejar en estudio los siguientes pedidos de informe:
41890: iniciado por el legislador Oscar Saliba, sobre los incrementos tarifarios de energía eléctrica autorizados por el Ersep, y respecto a la contratación de un consultor para realizar un estudio para determinar tarifas de las cooperativas concesionarias del servicio público de distribución de energía eléctrica.
42212: de Ariela Szpanin y Mauricio Jaimes, sobre diversos aspectos referidos a la construcción de la autovía Calamuchita.
42267: iniciado por Ariela Szpanin, sobre el detalle de diversos ítems de liquidación de consumo dispuesto en las boletas de pago de la Epec.
42222: presentado por Rodrigo Agrelo, sobre diversos aspectos referidos a los aportes efectuados por la Epec a la Caja de Previsión, correspondientes a tareas desarrolladas por profesionales del Colegio de Ingenieros Especialistas de Córdoba, así como la cantidad de obras tercerizadas.
42538: de Inés Contrera y Miguel Nicolás, respecto de las demoliciones en el Monumento Nacional de la ex cárcel San Martín de la ciudad de Córdoba.