Share on facebook
Share on whatsapp
Share on twitter
Share on linkedin

Legisladores visitaron un Centro para Personas Mayores de Barrio San Rafael II

Los integrantes de la Comisión de Desarrollo Social recorrieron las instalaciones para conocer el avance de la puesta en valor impulsada por el Gobierno provincial.

A partir de un pedido de informe presentado por los legisladores Inés Contrera, Gustavo Bottasso y José Bría, la Comisión de Desarrollo Social se dio cita en el Centro de Integración para Personas Mayores (CIPEM) de Barrio San Rafael II. El objetivo fue recorrer las instalaciones para dar seguimiento al avance de las obras de su puesta en valor y conocer las actividades que allí se realizan. 

Participaron los legisladores Mariano Lorenzo, presidente de la comisión; Edgardo Russo, José Bría, Alfredo Nigro, Daniel Juez e Inés Contrera. Al llegar al CIPEM, fueron recibidos por la ministra de Desarrollo Humano, Liliana Montero

Los legisladores que iniciaron el proyecto de resolución 41631, solicitaron al Ejecutivo cordobés información detallada sobre la utilización de los fondos destinados a la recuperación y puesta en valor de los Centros de Integración para Personas Mayores de la provincia. Este plan de obra está incluido en el programa CIMIENTOS para la refacción y remodelación de distintas dependencias que se encuentran bajo la órbita del Ministerio de Desarrollo Humano.

De allí que, en su última reunión, concretada el pasado 24 de abril, la comisión acordó esta visita para obtener información de primera mano

“Queríamos ver la accesibilidad y las condiciones del Centro, y por lo que vemos están contentos con los arreglos”, sostuvo Contrera. 

En ese sentido, la arquitecta a cargo de los arreglos, Sandra Carmona comentó que se reconstruyeron en su totalidad los sanitarios y se readecuó la cocina. 

“Todas las obras que son parte del programa CIMIENTOS se realizan con cooperativas de la economía social, dando trabajo a sectores que de otro modo no tendrían salida laboral. En este caso, las mejoras se realizaron con una cooperativa conformada por personas en conflictos con la ley”, contó la ministra.  

Además, Montero expresó que esperan llegar a fin de este año con todos los CIPEM en condiciones, “porque tiene que ver con la dignidad de nuestros mayores”.

“Notamos que la infraestructura está bien y los asistentes están contenidos. Se ha logrado un ambiente ameno, que brinda capacitaciones y recreación fomentando una vejez activa. Estas experiencias demuestran la importancia del Estado presente en la contención de los adultos mayores”, señaló Lorenzo.

Luego de la visita, la comisión consideró que la respuesta ha sido satisfactoria y el expediente esperará para ser archivado en una próxima reunión. 

Espacios de contención

Los Centros de Integración para Personas Mayores cumplen un rol clave en la comunidad, ofreciendo asistencia y contención a las personas mayores a través de la entrega de raciones de comida, el dictado de talleres artísticos y la promoción de espacios de socialización.

En el caso del Centro de barrio San Rafael II recibe a 50 personas, quienes tienen entre 60 y 91 años. El espacio está abierto de 9 a 14 horas, se les ofrece desayuno y almuerzo, además de diferentes talleres, como memoria y gimnasia. También, hay una cancha de bochas y prevén abrir clases de tango. 

“Vengo sobre todo para socializar. Me he hecho muchos amigos. Nos damos una mano entre todos”, confesó Rosa Acolla, de 70 años, durante el almuerzo que compartieron con los legisladores. Jubilada como Técnica en Laboratorio, asiste todos los días al CIPEM de su barrio y si hace falta ayuda a sus compañeros a sacar turnos médicos o les toma la presión. 

“A mi no me gusta jugar a las bochas, me ponen cuando falta alguien, yo soy del fútbol y del folclore, pero vengo a compartir”, contó Felipe Decimoni. Él tiene 77 años y se dedicaba a la herrería.

Galeria de Imágenes

Scroll to Top