FOTOS – 2022
Tratan modificaciones del articulado de la Ley del Colegio de Ingenieros Civiles de la provincia
Tratan modificaciones del articulado de la Ley del Colegio de Ingenieros Civiles de la provincia
Federico Martí, presidente del Colegio de Ingeieros Civiles de la provincia
Tratan modificaciones del articulado de la Ley del Colegio de Ingenieros Civiles de la provincia
Comisiones recibieron al ministro de Justicia y DDHH
Comisiones recibieron al ministro de Justicia y DDHH
Comisiones recibieron al ministro de Justicia y DDHH
Comisiones recibieron al ministro de Justicia y DDHH
Comisiones recibieron al ministro de Justicia y DDHH
Comisiones recibieron al ministro de Justicia y DDHH
Comisiones recibieron al ministro de Justicia y DDHH
Reconocimiento de la Legislatura a José “Pepe” Cibrián
Reconocimiento de la Legislatura a José “Pepe” Cibrián
Reconocimiento de la Legislatura a José “Pepe” Cibrián
Reconocimiento de la Legislatura a José “Pepe” Cibrián
Reconocimiento de la Legislatura a José “Pepe” Cibrián
Funcionarios de Salud expusieron sobre el Programa Provincial de VIH/Sida
Funcionarios de Salud expusieron sobre el Programa Provincial de VIH/Sida
Funcionarios de Salud expusieron sobre el Programa Provincial de VIH/Sida
Los poderes legislativos de General Roca se suman al Programa de Fortalecimiento de Concejos Deliberantes
Los poderes legislativos de General Roca se suman al Programa de Fortalecimiento de Concejos Deliberantes
Los poderes legislativos de General Roca se suman al Programa de Fortalecimiento de Concejos Deliberantes
Los poderes legislativos de General Roca se suman al Programa de Fortalecimiento de Concejos Deliberantes
Los poderes legislativos de General Roca se suman al Programa de Fortalecimiento de Concejos Deliberantes
El Fortalecimiento de Concejos Deliberantes quedó inaugurado en el sur-sur provincial
El Fortalecimiento de Concejos Deliberantes quedó inaugurado en el sur-sur provincial
El Fortalecimiento de Concejos Deliberantes quedó inaugurado en el sur-sur provincial
El Fortalecimiento de Concejos Deliberantes quedó inaugurado en el sur-sur provincial
El Fortalecimiento de Concejos Deliberantes quedó inaugurado en el sur-sur provincial
El Fortalecimiento de Concejos Deliberantes quedó inaugurado en el sur-sur provincial
12° Sesión Ordinaria del 144° periodo legislativo
Bettina Croppi fue designada como fiscal general adjunta de la Provincia
Bettina Croppi fue designada como fiscal general adjunta de la Provincia
12° Sesión Ordinaria del 144° periodo legislativo
La Legislatura aprobó la ampliación del radio municipal de Marull
Paicor: funcionario provincial compartió información sobre el programa
Oscilaciones”: fusiones y música experimental en la Legislatura
Oscilaciones”: fusiones y música experimental en la Legislatura
Oscilaciones”: fusiones y música experimental en la Legislatura
Oscilaciones”: fusiones y música experimental en la Legislatura
Por unanimidad, Salsipuedes ampliará su superficie catastral
Por unanimidad, Salsipuedes ampliará su superficie catastral
Por unanimidad, Salsipuedes ampliará su superficie catastral
Por unanimidad, Salsipuedes ampliará su superficie catastral
Por unanimidad, Salsipuedes ampliará su superficie catastral
Por unanimidad, Salsipuedes ampliará su superficie catastral
Por unanimidad, Salsipuedes ampliará su superficie catastral
Amelia López compartió el Informe 2021 de la Defensoría de NNyA de Córdoba
Amelia López compartió el Informe 2021 de la Defensoría de NNyA de Córdoba
Amelia López compartió el Informe 2021 de la Defensoría de NNyA de Córdoba
Amelia López compartió el Informe 2021 de la Defensoría de NNyA de Córdoba
La Comisión de Economía trató distintos pedidos de informe
La Comisión de Economía trató distintos pedidos de informe
La Comisión de Economía trató distintos pedidos de informe
La Comisión de Economía trató distintos pedidos de informe
Bettina Graciela Croppi, postulante al cargo de Fiscal Adjunta
Despacho favorable para el nombramiento de la Fiscal General Adjunta
Despacho favorable para el nombramiento de la Fiscal General Adjunta
Despacho favorable para el nombramiento de la Fiscal General Adjunta
Despacho favorable para el nombramiento de la Fiscal General Adjunta
Marull: Asuntos Institucionales trató la ampliación del ejido urbano
Marull: Asuntos Institucionales trató la ampliación del ejido urbano
Marull: Asuntos Institucionales trató la ampliación del ejido urbano
Tercera cohorte de la Diplomatura en Poder Legislativo y Procedimiento Parlamentario
Tercera cohorte de la Diplomatura en Poder Legislativo y Procedimiento Parlamentario
Tercera cohorte de la Diplomatura en Poder Legislativo y Procedimiento Parlamentario
Tercera cohorte de la Diplomatura en Poder Legislativo y Procedimiento Parlamentario
Tercera cohorte de la Diplomatura en Poder Legislativo y Procedimiento Parlamentario
Tercera cohorte de la Diplomatura en Poder Legislativo y Procedimiento Parlamentario
El Festival Internacional de Danza de Córdoba pasó por la Legislatura
El Festival Internacional de Danza de Córdoba pasó por la Legislatura
El Festival Internacional de Danza de Córdoba pasó por la Legislatura
El Festival Internacional de Danza de Córdoba pasó por la Legislatura
El Festival Internacional de Danza de Córdoba pasó por la Legislatura
El Festival Internacional de Danza de Córdoba pasó por la Legislatura
El Festival Internacional de Danza de Córdoba pasó por la Legislatura
El Festival Internacional de Danza de Córdoba pasó por la Legislatura
El Festival Internacional de Danza de Córdoba pasó por la Legislatura
Quedó inaugurado el Programa de Fortalecimiento de Concejos Deliberantes para otros cinco departamentos
Quedó inaugurado el Programa de Fortalecimiento de Concejos Deliberantes para otros cinco departamentos
Quedó inaugurado el Programa de Fortalecimiento de Concejos Deliberantes para otros cinco departamentos
Quedó inaugurado el Programa de Fortalecimiento de Concejos Deliberantes para otros cinco departamentos
Quedó inaugurado el Programa de Fortalecimiento de Concejos Deliberantes para otros cinco departamentos
Quedó inaugurado el Programa de Fortalecimiento de Concejos Deliberantes para otros cinco departamentos
Quedó inaugurado el Programa de Fortalecimiento de Concejos Deliberantes para otros cinco departamentos
Declaran al Rastrojero Patrimonio Cultural e Histórico de la Industria de Córdoba
Declaran al Rastrojero Patrimonio Cultural e Histórico de la Industria de Córdoba
Declaran al Rastrojero Patrimonio Cultural e Histórico de la Industria de Córdoba
Declaran al Rastrojero Patrimonio Cultural e Histórico de la Industria de Córdoba
Declaran al Rastrojero Patrimonio Cultural e Histórico de la Industria de Córdoba
Declaran al Rastrojero Patrimonio Cultural e Histórico de la Industria de Córdoba
Vecinos de Los Cuarenta Guasos y El Trencito, más cerca del saneamiento de los títulos de propiedad
Vecinos de Los Cuarenta Guasos y El Trencito, más cerca del saneamiento de los títulos de propiedad
Vecinos de Los Cuarenta Guasos y El Trencito, más cerca del saneamiento de los títulos de propiedad
Vecinos de Los Cuarenta Guasos y El Trencito, más cerca del saneamiento de los títulos de propiedad
Vecinos de Los Cuarenta Guasos y El Trencito, más cerca del saneamiento de los títulos de propiedad
Respondieron a pedidos de informe en Comisión de Salud
Respondieron a pedidos de informe en Comisión de Salud
Respondieron a pedidos de informe en Comisión de Salud
Continúa el tratamiento de proyecto que regula la instrumentación quirúrgica
Continúa el tratamiento de proyecto que regula la instrumentación quirúrgica
Continúa el tratamiento de proyecto que regula la instrumentación quirúrgica
Continúa el tratamiento de proyecto que regula la instrumentación quirúrgica
Manuel Calvo encabezó la primera reunión de la Mesa de Trabajo Ansenuza
Manuel Calvo encabezó la primera reunión de la Mesa de Trabajo Ansenuza
Manuel Calvo encabezó la primera reunión de la Mesa de Trabajo Ansenuza
Manuel Calvo encabezó la primera reunión de la Mesa de Trabajo Ansenuza
Manuel Calvo encabezó la primera reunión de la Mesa de Trabajo Ansenuza
Manuel Calvo encabezó la primera reunión de la Mesa de Trabajo Ansenuza
Manuel Calvo encabezó la primera reunión de la Mesa de Trabajo Ansenuza
Manuel Calvo encabezó la primera reunión de la Mesa de Trabajo Ansenuza
Se trataron en comisión dos nuevos proyectos de expropiación
Reconocimiento a Javier Fernández, arquero de la selección de Futsal para personas con Síndrome de Down
Reconocimiento a Javier Fernández, arquero de la selección de Futsal para personas con Síndrome de Down
Reconocimiento a Javier Fernández, arquero de la selección de Futsal para personas con Síndrome de Down
Reconocimiento a Javier Fernández, arquero de la selección de Futsal para personas con Síndrome de Down
Reconocimiento a Javier Fernández, arquero de la selección de Futsal para personas con Síndrome de Down
Se trataron en comisión dos nuevos proyectos de expropiación
Se trataron en comisión dos nuevos proyectos de expropiación
Con un recorrido por Río Cuarto, llega la segunda temporada de “Departamentales”
Con un recorrido por Río Cuarto, llega la segunda temporada de “Departamentales”
Con un recorrido por Río Cuarto, llega la segunda temporada de “Departamentales”
Con un recorrido por Río Cuarto, llega la segunda temporada de “Departamentales”
Con un recorrido por Río Cuarto, llega la segunda temporada de “Departamentales”
La Unicameral acompaña el crecimiento de Villa Giardino con la aprobación de su nuevo ejido urbano
La Unicameral acompaña el crecimiento de Villa Giardino con la aprobación de su nuevo ejido urbano
La Unicameral acompaña el crecimiento de Villa Giardino con la aprobación de su nuevo ejido urbano
Este domingo llega el segundo Festival Legislatura Abierta
La ciudad de San Francisco fue el lugar donde este martes el vicegobernador de Córdoba, Manuel Calvo, presentó el ciclo de capacitación 2022 del Programa de Fortalecimiento de Concejos Deliberantes. La actividad fue compartida con intendentes, jefes comunales, concejales y tribunos de cuentas de todo el departamento San Justo. Manuel Calvo agradeció especialmente a los funcionarios “de todos los signos políticos que están presentes hoy aquí”, a quienes explicó que esta edición 2022 del programa comenzó hace 15 días, en el departamento Río Cuarto. “Y va a continuar así, a lo largo y a lo ancho de todo el territorio provincial”, dijo el vicegobernador. Cabe recordar que esta iniciativa de la Unicameral cordobesa propone un acercamiento institucional entre el Poder Legislativo provincial y los poderes legislativos locales, permitiendo compartir experiencias, capacitarse, desarrollar habilidades y trabajar en conjunto, con el fin de promover la calidad legislativa y fortalecer las instituciones democráticas. San Francisco fue el segundo de los destinos del ciclo en lo que va del año, y allí Manuel Calvo estuvo acompañado por el intendente local, Damián Bernarte, y por los legisladores departamentales Alejandra Piasco y Ramón Giraldi. El vicegobernador manifestó que el programa tiene por principal objeto “generar una instancia de diálogo y de participación permanente entre la sociedad y quienes tomamos decisiones, para fortalecer el vínculo que tenemos desde el Legislativo provincial con los concejos deliberantes de cada uno de los pueblos y ciudades de nuestra provincia”. Dijo Manuel Calvo: “A lo largo de estos dos años hemos capacitado a más de 1200 concejales, tribunales de cuenta, funcionarios de concejos deliberantes y de comisiones vecinales en todo el territorio provincial. La idea es que este trabajo mancomunado que hacemos entre el Poder Legislativo provincial y los poderes legislativos locales, después pueda replicarse en las localidades”. El propósito de la visita de este martes al departamento San Justo fue también el de suscribir convenios con los presidentes o los representantes de los distintos poderes legislativos que estuvieron presentes, de manera de afianzar los vínculos entre el Poder Legislativo de la Provincia y los parlamentos locales. “Nosotros estamos avanzando en el Poder Legislativo de la Provincia de Córdoba en materia de transparencia, en participación ciudadana, en transformación digital, en la nueva agenda de temas que incluyen los conceptos de regionalización, de economías emergentes como la economía del conocimiento, o la economía verde, en el marco de los nuevos objetivos de desarrollo sostenible que establece Naciones Unidas”, agregó Manuel Calvo. Las capacitaciones incluyen temáticas como: derecho parlamentario, trámite legislativo, elaboración de proyectos, análisis de presupuesto público, ciudades inteligentes, gobierno abierto, políticas de integridad, planificación en el diseño de políticas locales, Ley Micaela, género y diversidad sexual, comunicación política y gestión cultural.
La ciudad de San Francisco fue el lugar donde este martes el vicegobernador de Córdoba, Manuel Calvo, presentó el ciclo de capacitación 2022 del Programa de Fortalecimiento de Concejos Deliberantes. La actividad fue compartida con intendentes, jefes comunales, concejales y tribunos de cuentas de todo el departamento San Justo. Manuel Calvo agradeció especialmente a los funcionarios “de todos los signos políticos que están presentes hoy aquí”, a quienes explicó que esta edición 2022 del programa comenzó hace 15 días, en el departamento Río Cuarto. “Y va a continuar así, a lo largo y a lo ancho de todo el territorio provincial”, dijo el vicegobernador. Cabe recordar que esta iniciativa de la Unicameral cordobesa propone un acercamiento institucional entre el Poder Legislativo provincial y los poderes legislativos locales, permitiendo compartir experiencias, capacitarse, desarrollar habilidades y trabajar en conjunto, con el fin de promover la calidad legislativa y fortalecer las instituciones democráticas. San Francisco fue el segundo de los destinos del ciclo en lo que va del año, y allí Manuel Calvo estuvo acompañado por el intendente local, Damián Bernarte, y por los legisladores departamentales Alejandra Piasco y Ramón Giraldi. El vicegobernador manifestó que el programa tiene por principal objeto “generar una instancia de diálogo y de participación permanente entre la sociedad y quienes tomamos decisiones, para fortalecer el vínculo que tenemos desde el Legislativo provincial con los concejos deliberantes de cada uno de los pueblos y ciudades de nuestra provincia”. Dijo Manuel Calvo: “A lo largo de estos dos años hemos capacitado a más de 1200 concejales, tribunales de cuenta, funcionarios de concejos deliberantes y de comisiones vecinales en todo el territorio provincial. La idea es que este trabajo mancomunado que hacemos entre el Poder Legislativo provincial y los poderes legislativos locales, después pueda replicarse en las localidades”. El propósito de la visita de este martes al departamento San Justo fue también el de suscribir convenios con los presidentes o los representantes de los distintos poderes legislativos que estuvieron presentes, de manera de afianzar los vínculos entre el Poder Legislativo de la Provincia y los parlamentos locales. “Nosotros estamos avanzando en el Poder Legislativo de la Provincia de Córdoba en materia de transparencia, en participación ciudadana, en transformación digital, en la nueva agenda de temas que incluyen los conceptos de regionalización, de economías emergentes como la economía del conocimiento, o la economía verde, en el marco de los nuevos objetivos de desarrollo sostenible que establece Naciones Unidas”, agregó Manuel Calvo. Las capacitaciones incluyen temáticas como: derecho parlamentario, trámite legislativo, elaboración de proyectos, análisis de presupuesto público, ciudades inteligentes, gobierno abierto, políticas de integridad, planificación en el diseño de políticas locales, Ley Micaela, género y diversidad sexual, comunicación política y gestión cultural.
La ciudad de San Francisco fue el lugar donde este martes el vicegobernador de Córdoba, Manuel Calvo, presentó el ciclo de capacitación 2022 del Programa de Fortalecimiento de Concejos Deliberantes. La actividad fue compartida con intendentes, jefes comunales, concejales y tribunos de cuentas de todo el departamento San Justo. Manuel Calvo agradeció especialmente a los funcionarios “de todos los signos políticos que están presentes hoy aquí”, a quienes explicó que esta edición 2022 del programa comenzó hace 15 días, en el departamento Río Cuarto. “Y va a continuar así, a lo largo y a lo ancho de todo el territorio provincial”, dijo el vicegobernador. Cabe recordar que esta iniciativa de la Unicameral cordobesa propone un acercamiento institucional entre el Poder Legislativo provincial y los poderes legislativos locales, permitiendo compartir experiencias, capacitarse, desarrollar habilidades y trabajar en conjunto, con el fin de promover la calidad legislativa y fortalecer las instituciones democráticas. San Francisco fue el segundo de los destinos del ciclo en lo que va del año, y allí Manuel Calvo estuvo acompañado por el intendente local, Damián Bernarte, y por los legisladores departamentales Alejandra Piasco y Ramón Giraldi. El vicegobernador manifestó que el programa tiene por principal objeto “generar una instancia de diálogo y de participación permanente entre la sociedad y quienes tomamos decisiones, para fortalecer el vínculo que tenemos desde el Legislativo provincial con los concejos deliberantes de cada uno de los pueblos y ciudades de nuestra provincia”. Dijo Manuel Calvo: “A lo largo de estos dos años hemos capacitado a más de 1200 concejales, tribunales de cuenta, funcionarios de concejos deliberantes y de comisiones vecinales en todo el territorio provincial. La idea es que este trabajo mancomunado que hacemos entre el Poder Legislativo provincial y los poderes legislativos locales, después pueda replicarse en las localidades”. El propósito de la visita de este martes al departamento San Justo fue también el de suscribir convenios con los presidentes o los representantes de los distintos poderes legislativos que estuvieron presentes, de manera de afianzar los vínculos entre el Poder Legislativo de la Provincia y los parlamentos locales. “Nosotros estamos avanzando en el Poder Legislativo de la Provincia de Córdoba en materia de transparencia, en participación ciudadana, en transformación digital, en la nueva agenda de temas que incluyen los conceptos de regionalización, de economías emergentes como la economía del conocimiento, o la economía verde, en el marco de los nuevos objetivos de desarrollo sostenible que establece Naciones Unidas”, agregó Manuel Calvo. Las capacitaciones incluyen temáticas como: derecho parlamentario, trámite legislativo, elaboración de proyectos, análisis de presupuesto público, ciudades inteligentes, gobierno abierto, políticas de integridad, planificación en el diseño de políticas locales, Ley Micaela, género y diversidad sexual, comunicación política y gestión cultural.
La ciudad de San Francisco fue el lugar donde este martes el vicegobernador de Córdoba, Manuel Calvo, presentó el ciclo de capacitación 2022 del Programa de Fortalecimiento de Concejos Deliberantes. La actividad fue compartida con intendentes, jefes comunales, concejales y tribunos de cuentas de todo el departamento San Justo. Manuel Calvo agradeció especialmente a los funcionarios “de todos los signos políticos que están presentes hoy aquí”, a quienes explicó que esta edición 2022 del programa comenzó hace 15 días, en el departamento Río Cuarto. “Y va a continuar así, a lo largo y a lo ancho de todo el territorio provincial”, dijo el vicegobernador. Cabe recordar que esta iniciativa de la Unicameral cordobesa propone un acercamiento institucional entre el Poder Legislativo provincial y los poderes legislativos locales, permitiendo compartir experiencias, capacitarse, desarrollar habilidades y trabajar en conjunto, con el fin de promover la calidad legislativa y fortalecer las instituciones democráticas. San Francisco fue el segundo de los destinos del ciclo en lo que va del año, y allí Manuel Calvo estuvo acompañado por el intendente local, Damián Bernarte, y por los legisladores departamentales Alejandra Piasco y Ramón Giraldi. El vicegobernador manifestó que el programa tiene por principal objeto “generar una instancia de diálogo y de participación permanente entre la sociedad y quienes tomamos decisiones, para fortalecer el vínculo que tenemos desde el Legislativo provincial con los concejos deliberantes de cada uno de los pueblos y ciudades de nuestra provincia”. Dijo Manuel Calvo: “A lo largo de estos dos años hemos capacitado a más de 1200 concejales, tribunales de cuenta, funcionarios de concejos deliberantes y de comisiones vecinales en todo el territorio provincial. La idea es que este trabajo mancomunado que hacemos entre el Poder Legislativo provincial y los poderes legislativos locales, después pueda replicarse en las localidades”. El propósito de la visita de este martes al departamento San Justo fue también el de suscribir convenios con los presidentes o los representantes de los distintos poderes legislativos que estuvieron presentes, de manera de afianzar los vínculos entre el Poder Legislativo de la Provincia y los parlamentos locales. “Nosotros estamos avanzando en el Poder Legislativo de la Provincia de Córdoba en materia de transparencia, en participación ciudadana, en transformación digital, en la nueva agenda de temas que incluyen los conceptos de regionalización, de economías emergentes como la economía del conocimiento, o la economía verde, en el marco de los nuevos objetivos de desarrollo sostenible que establece Naciones Unidas”, agregó Manuel Calvo. Las capacitaciones incluyen temáticas como: derecho parlamentario, trámite legislativo, elaboración de proyectos, análisis de presupuesto público, ciudades inteligentes, gobierno abierto, políticas de integridad, planificación en el diseño de políticas locales, Ley Micaela, género y diversidad sexual, comunicación política y gestión cultural.
La ciudad de San Francisco fue el lugar donde este martes el vicegobernador de Córdoba, Manuel Calvo, presentó el ciclo de capacitación 2022 del Programa de Fortalecimiento de Concejos Deliberantes. La actividad fue compartida con intendentes, jefes comunales, concejales y tribunos de cuentas de todo el departamento San Justo. Manuel Calvo agradeció especialmente a los funcionarios “de todos los signos políticos que están presentes hoy aquí”, a quienes explicó que esta edición 2022 del programa comenzó hace 15 días, en el departamento Río Cuarto. “Y va a continuar así, a lo largo y a lo ancho de todo el territorio provincial”, dijo el vicegobernador. Cabe recordar que esta iniciativa de la Unicameral cordobesa propone un acercamiento institucional entre el Poder Legislativo provincial y los poderes legislativos locales, permitiendo compartir experiencias, capacitarse, desarrollar habilidades y trabajar en conjunto, con el fin de promover la calidad legislativa y fortalecer las instituciones democráticas. San Francisco fue el segundo de los destinos del ciclo en lo que va del año, y allí Manuel Calvo estuvo acompañado por el intendente local, Damián Bernarte, y por los legisladores departamentales Alejandra Piasco y Ramón Giraldi. El vicegobernador manifestó que el programa tiene por principal objeto “generar una instancia de diálogo y de participación permanente entre la sociedad y quienes tomamos decisiones, para fortalecer el vínculo que tenemos desde el Legislativo provincial con los concejos deliberantes de cada uno de los pueblos y ciudades de nuestra provincia”. Dijo Manuel Calvo: “A lo largo de estos dos años hemos capacitado a más de 1200 concejales, tribunales de cuenta, funcionarios de concejos deliberantes y de comisiones vecinales en todo el territorio provincial. La idea es que este trabajo mancomunado que hacemos entre el Poder Legislativo provincial y los poderes legislativos locales, después pueda replicarse en las localidades”. El propósito de la visita de este martes al departamento San Justo fue también el de suscribir convenios con los presidentes o los representantes de los distintos poderes legislativos que estuvieron presentes, de manera de afianzar los vínculos entre el Poder Legislativo de la Provincia y los parlamentos locales. “Nosotros estamos avanzando en el Poder Legislativo de la Provincia de Córdoba en materia de transparencia, en participación ciudadana, en transformación digital, en la nueva agenda de temas que incluyen los conceptos de regionalización, de economías emergentes como la economía del conocimiento, o la economía verde, en el marco de los nuevos objetivos de desarrollo sostenible que establece Naciones Unidas”, agregó Manuel Calvo. Las capacitaciones incluyen temáticas como: derecho parlamentario, trámite legislativo, elaboración de proyectos, análisis de presupuesto público, ciudades inteligentes, gobierno abierto, políticas de integridad, planificación en el diseño de políticas locales, Ley Micaela, género y diversidad sexual, comunicación política y gestión cultural.
Más de 350 familias de la ciudad de Córdoba podrán regularizar sus inmuebles
Continúa el tratamiento del proyecto que busca la profesionalización de los instrumentadores quirúrgicos
Continúa el tratamiento del proyecto que busca la profesionalización de los instrumentadores quirúrgicos
Continúa el tratamiento del proyecto que busca la profesionalización de los instrumentadores quirúrgicos
Continúa el tratamiento del proyecto que busca la profesionalización de los instrumentadores quirúrgicos
La Legislatura se ilumina de rojo para generar conciencia sobre la hemofilia
La Legislatura se ilumina de rojo para generar conciencia sobre la hemofilia
Distinción a los galardonados con los Martín Fierro Federal
Distinción a los galardonados con los Martín Fierro Federal
Distinción a los galardonados con los Martín Fierro Federal
Reconocimiento de la Legislatura a mujeres de la Ciencia
Reconocimiento de la Legislatura a mujeres de la Ciencia
Más de 350 familias de la ciudad de Córdoba podrán regularizar sus inmuebles
Más de 350 familias de la ciudad de Córdoba podrán regularizar sus inmuebles
Más de 350 familias de la ciudad de Córdoba podrán regularizar sus inmuebles
Más de 350 familias de la ciudad de Córdoba podrán regularizar sus inmuebles
Más de 350 familias de la ciudad de Córdoba podrán regularizar sus inmuebles
Más de 350 familias de la ciudad de Córdoba podrán regularizar sus inmuebles
Reunión de la Comisión de Niñez
"Con los parques industriales nuestro desafío es darle mayor valor a la producción en origen"
"Con los parques industriales nuestro desafío es darle mayor valor a la producción en origen"
"Con los parques industriales nuestro desafío es darle mayor valor a la producción en origen"
"Con los parques industriales nuestro desafío es darle mayor valor a la producción en origen"
"Con los parques industriales nuestro desafío es darle mayor valor a la producción en origen"
Comisiones de Industria y Pymes visitaron la fábrica de Fiat
Comisiones de Industria y Pymes visitaron la fábrica de Fiat
Comisiones visitaron la fábrica de Fiat en Ferreyra
La Legislatura exhibió su trabajo en materia de innovación, transparencia y vinculación ciudadana
La denominación de los espacios públicos, eje de un conversatorio en la Unicameral
En Río Cuarto quedó inaugurado el Programa de Fortalecimiento de Concejos Deliberantes 2022
En Río Cuarto quedó inaugurado el Programa de Fortalecimiento de Concejos Deliberantes 2022
En Río Cuarto, quedó inaugurado el Programa de Fortalecimiento de Concejos Deliberantes 2022
En Río Cuarto, quedó inaugurado el Programa de Fortalecimiento de Concejos Deliberantes 2022
En Río Cuarto, quedó inaugurado el Programa de Fortalecimiento de Concejos Deliberantes 2022
En Río Cuarto, quedó inaugurado el Programa de Fortalecimiento de Concejos Deliberantes 2022
En Río Cuarto, quedó inaugurado el Programa de Fortalecimiento de Concejos Deliberantes 2022
En Río Cuarto, quedó inaugurado el Programa de Fortalecimiento de Concejos Deliberantes 2022
En Río Cuarto, quedó inaugurado el Programa de Fortalecimiento de Concejos Deliberantes 2022
Scotto presentó el Diagnóstico Ambiental Provincial 2021
Scotto presentó el Diagnóstico Ambiental Provincial 2021
Scotto presentó el Diagnóstico Ambiental Provincial 2021
40 años de Malvinas: la Legislatura homenajeó a dos empleados excombatientes
40 años de Malvinas: la Legislatura homenajeó a dos empleados excombatientes
40 años de Malvinas: la Legislatura homenajeó a dos empleados excombatientes
40 años de Malvinas: la Legislatura homenajeó a dos empleados excombatientes
Se aprobó una nueva prórroga para la suspensión de remates a clubes
Se aprobó una nueva prórroga para la suspensión de remates a clubes
Se aprobó una nueva prórroga para la suspensión de remates a clubes
Se aprobó una nueva prórroga para la suspensión de remates a clubes
Se aprobó una nueva prórroga para la suspensión de remates a clubes
Se aprobó una nueva prórroga para la suspensión de remates a clubes
Se aprobó una nueva prórroga para la suspensión de remates a clubes
Abrieron las inscripciones al programa Estímulo a Ediciones Literarias 2022
Abrieron las inscripciones al programa Estímulo a Ediciones Literarias 2022
Abrieron las inscripciones al programa Estímulo a Ediciones Literarias 2022
Abrieron las inscripciones al programa Estímulo a Ediciones Literarias 2022
Abrieron las inscripciones al programa Estímulo a Ediciones Literarias 2022
Abrieron las inscripciones al programa Estímulo a Ediciones Literarias 2022
Directivos de Apross expusieron ante la comisión de Salud
Directivos de Apross expusieron ante la comisión de Salud
Directivos de Apross expusieron ante la comisión de Salud
Directivos de Apross expusieron ante la comisión de Salud
Abrieron las inscripciones para el programa Estímulo a Ediciones Literarias 2022
Abrieron las inscripciones para el programa Estímulo a Ediciones Literarias 2022
Abrieron las inscripciones para el programa Estímulo a Ediciones Literarias 2022
Abrieron las inscripciones para el programa Estímulo a Ediciones Literarias 2022
Abrieron las inscripciones para el programa Estímulo a Ediciones Literarias 2022
La Legislatura recibió al Consejo de Comunidades Indígenas
La Legislatura recibió al Consejo de Comunidades Indígenas
La Legislatura recibió al Consejo de Comunidades Indígenas
La Legislatura recibió al Consejo de Comunidades Indígenas
La Legislatura recibió al Consejo de Comunidades Indígenas
La Legislatura recibió al Consejo de Comunidades Indígenas
La Legislatura recibió al Consejo de Comunidades Indígenas
Dos proyecto de expropiación tuvieron tratamiento en la Comisión de DDHH y Desarrollo Social
Dos proyecto de expropiación tuvieron tratamiento en la Comisión de DDHH y Desarrollo Social
Dos proyecto de expropiación tuvieron tratamiento en la Comisión de DDHH y Desarrollo Social
Una multitud acompañó a los veteranos en la vigilia por Malvinas
Una multitud acompañó a los veteranos en la vigilia por Malvinas
Una multitud acompañó a los veteranos en la vigilia por Malvinas
Una multitud acompañó a los veteranos en la vigilia por Malvinas
Una multitud acompañó a los veteranos en la vigilia por Malvinas
Una multitud acompañó a los veteranos en la vigilia por Malvinas
Una multitud acompañó a los veteranos en la vigilia por Malvinas
Una multitud acompañó a los veteranos en la vigilia por Malvinas
Buscan instituir por ley el Congreso de Ciencia y Género
Una multitud acompañó a los veteranos en la vigilia por Malvinas
Scotto presentó el Diagnóstico Ambiental Provincial 2021
Abrieron las inscripciones para el programa Estímulo a Ediciones Literarias 2022
Autoridades del ERSeP respondieron a pedidos de informe en Comisión de Servicios Públicos
Manuel Calvo criticó la aplicación de retenciones agropecuarias y defendió el proyecto del bloque Córdoba Federal
La Legislatura honró a los veteranos y caídos en Malvinas
La Legislatura honró a los veteranos y caídos en Malvinas
La Legislatura honró a los veteranos y caídos en Malvinas
La Legislatura honró a los veteranos y caídos en Malvinas
La Legislatura honró a los veteranos y caídos en Malvinas
La Legislatura honró a los veteranos y caídos en Malvinas
La Legislatura honró a los veteranos y caídos en Malvinas
“Mantengamos viva la llama de la memoria sobre los héroes argentinos y cordobeses que participaron en Malvinas”
“Mantengamos viva la llama de la memoria sobre los héroes argentinos y cordobeses que participaron en Malvinas”
La Unicameral se ilumina de azul y blanco en la semana de Malvinas
La Unicameral se ilumina de azul y blanco en la semana de Malvinas
La Unicameral se ilumina de azul y blanco en la semana de Malvinas
La Legislatura abrió sus puertas para la simulación parlamentaria “Mujeres que nos representan”
La Legislatura abrió sus puertas para la simulación parlamentaria “Mujeres que nos representan”
La Legislatura abrió sus puertas para la simulación parlamentaria “Mujeres que nos representan”
La Legislatura abrió sus puertas para la simulación parlamentaria “Mujeres que nos representan”
Autovía Ruta 38: Manuel Calvo se reunió con autoridades de la CAF
La Comisión de Niñez visitó el Complejo Esperanza
La Comisión de Niñez visitó el Complejo Esperanza
La Comisión de Niñez visitó el Complejo Esperanza
La Comisión de Niñez visitó el Complejo Esperanza
La Comisión de Niñez visitó el Complejo Esperanza
Camino de los Puentes Colgantes
Camino de los Puentes Colgantes
Viejo Hotel El Cóndor
Viejo Hotel El Cóndor
Provincia donará la nueva sede cordobesa de Abuelas de Plaza de Mayo
Provincia donará la nueva sede cordobesa de Abuelas de Plaza de Mayo
Provincia donará la nueva sede cordobesa de Abuelas de Plaza de Mayo
Manuel Calvo se reunió con el Embajador de EEUU
Manuel Calvo se reunió con el Embajador de EEUU
DDHH trató el proyecto de la nueva sede para Abuelas de Plaza de Mayo – Córdoba
DDHH trató el proyecto de la nueva sede para Abuelas de Plaza de Mayo – Córdoba
DDHH trató el proyecto de la nueva sede para Abuelas de Plaza de Mayo – Córdoba
DDHH trató el proyecto de la nueva sede para Abuelas de Plaza de Mayo – Córdoba
DDHH trató el proyecto de la nueva sede para Abuelas de Plaza de Mayo – Córdoba
Accastello informó sobre el desarrollo del sector industrial en Córdoba
Accastello informó sobre el desarrollo del sector industrial en Córdoba
Jorge Marcotegui
Accastello informó sobre el desarrollo del sector industrial en Córdoba
Accastello informó sobre el desarrollo del sector industrial en Córdoba
Buscan una nueva prórroga para la suspensión de remates a clubes
Buscan una nueva prórroga para la suspensión de remates a clubes
Buscan una nueva prórroga para la suspensión de remates a clubes
Manuel Calvo se reunió con autoridades del Banco Mundial, el BID y la OEA
Manuel Calvo se reunió con autoridades del Banco Mundial, el BID y la OEA
Manuel Calvo se reunió con autoridades del Banco Mundial, el BID y la OEA
Las comisiones de Adicciones y de Salud Humana se informaron sobre cocaína adulterada
Grahovac dio respuesta a cuestiones vinculadas al sistema educativo provincial
Grahovac dio respuesta a cuestiones vinculadas al sistema educativo provincial
Grahovac dio respuesta a cuestiones vinculadas al sistema educativo provincial
Grahovac dio respuesta a cuestiones vinculadas al sistema educativo provincial
Córdoba crea un programa para la puesta en valor del “Camino de los Puentes Colgantes”
Córdoba crea un programa para la puesta en valor del “Camino de los Puentes Colgantes”
Córdoba crea un programa para la puesta en valor del “Camino de los Puentes Colgantes”
Córdoba crea un programa para la puesta en valor del “Camino de los Puentes Colgantes”
Córdoba crea un programa para la puesta en valor del “Camino de los Puentes Colgantes”
Manuel Calvo en Estados Unidos: “Mostramos las oportunidades de inversión que ofrece Córdoba”
Manuel Calvo en Estados Unidos: “Mostramos las oportunidades de inversión que ofrece Córdoba”
Manuel Calvo en Estados Unidos: “Mostramos las oportunidades de inversión que ofrece Córdoba”
Por el Día de la Mujer, legisladoras plantaron lapachos rosas
Por el Día de la Mujer, legisladoras plantaron lapachos rosas
Por el Día de la Mujer, legisladoras plantaron lapachos rosas
Por el Día de la Mujer, legisladoras plantaron lapachos rosas
Por el Día de la Mujer, legisladoras plantaron lapachos rosas
Tratan en comisión la ampliación del ejido de Villa de Las Rosas
Córdoba, entre las provincias con más baja mortalidad por la patología Covid-19
Córdoba, entre las provincias con más baja mortalidad por la patología Covid-19
Córdoba, entre las provincias con más baja mortalidad por la patología Covid-19
Córdoba, entre las provincias con más baja mortalidad por la patología Covid-19
Córdoba, entre las provincias con más baja mortalidad por la patología Covid-19
Legislación General y Ambiente trataron proyecto enviado por el Ejecutivo
Legislación General y Ambiente trataron proyecto enviado por el Ejecutivo
Legislación General y Ambiente trataron proyecto enviado por el Ejecutivo
Buscan modificar el ejido catastral de Pascanas
Buscan modificar el ejido catastral de Pascanas
Amplían el radio municipal de Plaza Luxardo
Amplían el radio municipal de Plaza Luxardo
Amplían el radio municipal de Plaza Luxardo
Amplían el radio municipal de Plaza Luxardo
La ampliación del radio de Plaza Luxardo tuvo despacho favorable
La ampliación del radio de Plaza Luxardo tuvo despacho favorable
Primer "Festival Legislatura Abierta"
Manuel Calvo, vicegobernador de la provincia, junto a Lucas Gallitto, directivo de GSMA
Manuel Calvo presentó en Barcelona la experiencia de Córdoba en digitalización y Economía del Conocimiento
Manuel Calvo presentó en Barcelona la experiencia de Córdoba en digitalización y Economía del Conocimiento
Manuel Calvo presentó en Barcelona la experiencia de Córdoba en digitalización y Economía del Conocimiento
Manuel Calvo y Guzmán Acosta y Lara Romero
Despacho favorable para dos proyectos que serán tratados mañana en el recinto
Despacho favorable para dos proyectos que serán tratados mañana en el recinto
Despacho favorable para dos proyectos que serán tratados mañana en el recinto
La Comisión de Economía trató la ratificación del Consenso Fiscal 2021
La Comisión de Economía trató la ratificación del Consenso Fiscal 2021
La Comisión de Economía trató la ratificación del Consenso Fiscal 2021
Manuel Calvo: “La ampliación del ejido de Italó va a permitir que se instalen más fábricas y empresas"
Manuel Calvo: “La ampliación del ejido de Italó va a permitir que se instalen más fábricas y empresas"
Manuel Calvo: “La ampliación del ejido de Italó va a permitir que se instalen más fábricas y empresas"
Comisiones analizaron la expropiación de terrenos en Bº Las Flores de Córdoba Capital
Comisiones analizaron la expropiación de terrenos en Bº Las Flores de Córdoba Capital
Comisiones analizaron la expropiación de terrenos en Bº Las Flores de Córdoba Capital
Gustavo Ariel Vidoret, intendente de Italó presente en la sesión
Se aprobó la ampliación del radio municipal de Italó
Alberto Ambrosio asumió como vicepresidente segundo de la cámara
Dante Rossi juró como vicepresidente primero de la Unicameral
Se aprobó la ampliación del radio municipal de Italó
Se aprobó la ampliación del radio municipal de Italó
Buscan ampliar el radio municipal de una localidad de General Roca
Buscan ampliar el radio municipal de una localidad de General Roca
Buscan ampliar el radio municipal de una localidad de General Roca
Funcionarios participaron de un congreso junto a legislaturas de más de 20 países
El gobernador Schiaretti inauguró el 144ª periodo de sesiones ordinarias
El gobernador Schiaretti inauguró el 144ª periodo de sesiones ordinarias
El gobernador Schiaretti inauguró el 144ª periodo de sesiones ordinarias
El gobernador Schiaretti inauguró el 144ª periodo de sesiones ordinarias
El gobernador Schiaretti inauguró el 144ª periodo de sesiones ordinarias
El gobernador Schiaretti inauguró el 144ª periodo de sesiones ordinarias