Comunidad del Suelo
En el marco del Día Internacional de Conservación del Suelo, que se conmemora cada 7 de julio, se presenta en la Legislatura de Córdoba la muestra fotográfica “Comunidad del Suelo”, organizada en conjunto con el Ministerio de Bioagroindustria de la Provincia.
Se trata de un paseo fotográfico que explora la conexión entre los seres humanos y el suelo a lo largo de la historia. Este recorrido visual busca crear una experiencia cautivadora, que celebre la belleza de los paisajes agrícolas de Córdoba y destaque el vínculo inquebrantable entre las personas y la tierra. Desde las antiguas prácticas agrícolas hasta las innovaciones modernas en conservación, cada imagen cuenta una historia de interdependencia y cuidado mutuo.
Ley de conservación
También se expone una línea del tiempo que recorre desde la aprobación de Ley de Conservación y Protección de los Suelos (Ley 8.936), pasando por la creación de consorcios de conservación, hasta llegar a la actual gestión integrada. Desde su promulgación, la norma ha guiado las acciones en la provincia.
La creación de consorcios de conservación de suelos ha sido una de las estrategias clave para fomentar la colaboración entre productores y autoridades, garantizando una gestión más eficaz y sostenible de los recursos del suelo. La reciente promulgación de la Ley de Consorcios de Gestión Integrada de Cuencas Agropecuarias complementa y refuerza los esfuerzos realizados bajo la Ley 8.936.
Sobre la fecha
La celebración del Día Internacional de Conservación del Suelo el 7 de julio rinde homenaje al Dr. Hugh Hammond Bennett, pionero en la conservación de suelos, y es una oportunidad para reflexionar sobre la importancia del recurso.
La muestra tiene como objetivos: crear conciencia sobre la importancia del suelo, promover la colaboración entre actores públicos y privados, celebrar y compartir buenas prácticas, evaluar y mejorar las políticas actuales, y educar y capacitar. Se podrá visitar desde el viernes 5 hasta el 27 de julio de 8 a 20 en la sede de la Legislatura, Av. Olmos 580, ciudad de Córdoba.