La dinámica del caos

En el caos reside la belleza de lo imperfecto, la manifestación de lo incontrolable. Lo sutil del movimiento se mezcla con lo arbitrario del azar. Lo fortuito, lo irrefrenable, lo casual… A menudo, una obra es el resultado de la suma de esos factores, o por lo menos la consecuencia directa de uno de ellos.

En esta serie de lienzos, se parte de una pieza de arcilla torneada que cae, se rompe y se funde con la tela, desencadenando en esa acción “La dinámica del caos”.

“La dinámica del caos” entrelaza lo efímero y frágil de la materia con el capricho azaroso de la dinámica, distribuyendo la tinta a su gusto.

No es una manifestación directa, sino una consecuencia. La complejidad de levantar una pieza con el torno de pie contrasta y se complementa con la simplicidad de dejar caer la misma pieza en el lienzo. La belleza de lo efímero e inesperado.

Como en la vida misma, hechos que parecen no tener relación alguna terminan encontrándose en un resultado inconcluso, hermoso caótico.

La muestra en la Legislatura de Córdoba comienza el 7 de mayo, con una intervención en vivo del artista Pablo Salvador Rocha. Las obras estarán expuestas hasta el 7 de junio y podrán observarse de lunes a viernes, de 8 a 18 horas.

Divisor

El artista

Pablo Salvador Rocha nació en 1.985 en Buenos Aires, Argentina. Es artista autodidacta y apasionado por la escultura.

Desde muy joven, dedicaba horas libres al modelado de arcilla, el estudio de la anatomía y la investigación sobre los trabajos de los escultores figurativos más importantes de todas las épocas.

A partir de 2.000, comenzó a desarrollar sus habilidades creativas trabajando en metal. Mientras estudiaba Diseño y Bellas Artes a nivel universitario, progresó como artista a través de su trabajo experimental individual. Hoy, es autor de múltiples monumentos en diferentes localidades del país y ha realizado exposiciones nacionales e internacionales.

Exposiciones más importantes

2023 – Feria de arte NockNock en Amsterdam, Países Bajos.
2023 – Museo de Arte Metropolitano en Córdoba Capital.
2023, 2022 y 2021 – BADA – Buenos Aires Directo de Artista, feria de arte, La Rural de Palermo.
2020 – MACU – Museo de Arte Contemporaneo en Unquillo, Córdoba.
2019 – Casa de Córdoba en Buenos Aires.
2019 – Cabildo de Córdoba Capital, Congreso Internacional de la Lengua Española.
2018 – Instituto Cervantes de la ciudad de Cracovia en Polonia.
2017 – Galería del Colegio de Escribanos de la provincia de Córdoba.

Scroll to Top