Leyes que transforman
Ley de Economía del Conocimiento: Córdoba lidera el desarrollo tecnológico en el país.
Ley de Economía del Conocimiento: Córdoba lidera el desarrollo tecnológico en el país.
Esta ley establece un régimen promocional específico que brinda estímulos y beneficios a un sector que no para de crecer.
El régimen garantiza estabilidad fiscal y fomento al empleo, posicionando a la provincia a la vanguardia del país.
Beneficia a las empresas de software, servicios informáticos y digitales; producción y postproducción audiovisual; biotecnología; biología; bioquímica; bioinformática; neurotecnología e ingeniería genética.

Este marco legal fue pensado para proteger y dar impulso a nuevas economías que en Córdoba vienen floreciendo desde hace no menos de 25 años. Para su aprobación, obtenida con una amplia mayoría, el debate legislativo contó con una diversidad de miradas en el trabajo en comisiones, hasta lograr un régimen promocional que hoy es el más importante del interior argentino, contribuyendo a que mayor cantidad de firmas cordobesas puedan crecer en competitividad.

Los beneficios aseguran estabilidad fiscal por diez años y la exención, por el mismo período, del 100% en impuestos sobre los Ingresos Brutos, Sellos e Inmobiliario. Además, la ley otorga una asignación por seis meses por cada nuevo empleado contratado por tiempo indeterminado. Estímulo que es un 30% superior en el caso de contratación de mujeres, personas con discapacidad, residentes en zonas desfavorables, trasplantados, personas travestís, transexuales, transgénero o profesionales doctorados o posdoctorados en disciplinas CTIM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas).

Ley de Economía del Conocimiento: Córdoba lidera el desarrollo tecnológico en el país.

MANUEL CALVO - Vicegobernador de la Provincia de Córdoba

Scroll to Top