Leyes que transforman
El servicio del acueducto Sierras Chicas Norte mejoró gracias a la fibra óptica.
El servicio del acueducto Sierras Chicas Norte mejoró gracias a la fibra óptica.
La creación de la Agencia Conectividad Córdoba permitió desarrollar una infraestructura de conectividad eficiente en todo el territorio provincial.
Este acueducto es una pieza fundamental de la infraestructura hídrica de Córdoba y se vio beneficiado de manera significativa por esta tecnología.
La fibra óptica respalda la conectividad y transmisión de datos a lo largo de todo el sistema.

Este acueducto abastece de agua potable a más de 50 mil habitantes de las localidades de Colonia Tirolesa, Estación General Paz, La Granja, Salsipuedes, parte de Río Ceballos, El Manzano, Agua de Oro y Ascochinga. La fibra óptica respalda la conectividad y transmisión de datos a lo largo del acueducto. Esto garantiza una supervisión constante y eficiente de la red, lo que es esencial para la prevención de problemas y el correcto funcionamiento.

Mediante el Sistema de Supervisión, Control y Adquisición de Datos (SCADA), la administración y monitoreo del acueducto se realizan de forma precisa y eficiente. Un operador tiene la capacidad de monitorear de forma remota cada aspecto del sistema, incluyendo el funcionamiento de las bombas y válvulas, el flujo de agua, el consumo de corriente eléctrica, la presión en las cañerías y la temperatura de las bombas, todo ello desde una centralizada computadora central.

El servicio del acueducto Sierras Chicas Norte mejoró gracias a la fibra óptica.

MANUEL CALVO - Vicegobernador de la Provincia de Córdoba

Scroll to Top