Leyes que transforman
Segundo anillo de Circunvalación: más conectividad e integración para el Gran Córdoba.
Segundo anillo de Circunvalación: más conectividad e integración para el Gran Córdoba.
Es una de las principales obras viales que está en marcha en la provincia. Permite agilizar tiempos, aliviar el tránsito pesado y trasladar la producción de la zona.
Fue necesario que la Legislatura preste conformidad para que ciertos inmuebles fueran declarados por ley de “utilidad pública y sujetos a expropiación”.
Ya está habilitado el primer tramo del anillo, un trayecto que va desde la Autovía Juárez Celman hacia la Ruta Provincial A-174, en dirección a Colonia Tirolesa.

La construcción del segundo anillo de la Circunvalación es una obra planificada en tres etapas. Para su realización fue necesario que la Legislatura por ley declarara de utilidad pública y sujetos a expropiación los terrenos que forman parte de los distintos tramos del proyecto. La obra proyectada por el Gobierno de la Provincia busca resolver la circulación del tránsito pesado y la conectividad de los departamentos que colindan con la Capital provincial.

Está habilitado el primer tramo del anillo, un trayecto que va desde la Autovía Juárez Celman hacia la Ruta Provincial A-174, en dirección a Colonia Tirolesa, y que ya deja ver las ventajas en una zona de diversidad productiva. Así, los productores, comerciantes y pobladores de la zona ya no tienen la necesidad de ingresar a la ciudad de Córdoba, solucionando problemas de movilidad y transporte tanto de personas como de carga.

Segundo anillo de Circunvalación: más conectividad e integración para el Gran Córdoba.

MANUEL CALVO - Vicegobernador de la Provincia de Córdoba

Scroll to Top